La Red Española de Ciudades Inteligentes se constituye en Valladolid, donde tendrá su sede

 en la sección Al día

Redacción I redaccioncyl@mercados21.es I 27.06.2012


La Red Española de Ciudades Inteligentes se constituye en Valladolid, donde tendrá su sedeMomento de la asamblea general y sesión constitutiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).

El salón de plenos del ayuntamiento de Valladolid ha sido escenario esta mañana de la asamblea general y sesión constitutiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), entidad que agrupa a casi una treintena de municipios comprometidos con los avances tecnológicos, presidida por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, cuya sede se encuentra en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid. En el encuentro de hoy, en el que el alcalde de la capital castellanoleonesa, Francisco Javier León de la Riva, ha ejercido de anfitrión, se han aprobado los estatutos de la entidad, constituida como asociación, con personalidad jurídica, plena capacidad de obrar y sin ánimo de lucro, con el fin de impulsar el progreso de la ciudades desde la innovación y el conocimiento. La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, se encargará de la secretaría.

Algunos de los alcaldes que asisten hoy al encuentro realizaron anoche en Valladolid un recorrido por la ruta monumental “Ríos de Luz”, reconocida con varios premios internacionales, y tuvieron oportunidad de conducir un vehículo eléctrico Renault Twizy, modelo fabricado en la capital, dentro de las medidas para la movilidad eléctrica que está poniendo en marcha el Ayuntamiento. De hecho, Valladolid lidera el grupo de trabajo de movilidad de la RECI. El presidente, Íñigo de la Serna, ha explicado al término de la sesión que hoy ha sido “un día importante para nuestras ciudades y para la Red, donde vamos a trabajar con el objetivo de ser todas una única ciudad y coordinar actuaciones de las que se puedan beneficiar todos los habitantes”. Al respecto, ha indicado que en breve ser suscribirá un acuerdo con Telefónica relativo al uso de las nuevas tecnologías.

Entre los alcaldes que se han desplazado a Valladolid figuran los de Málaga, Pamplona, Salamanca, Santander, Logroño, Lugo, Cáceres, Palencia, Segovia y Huesca, además de concejales de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Murcia, La Coruña, Valencia, Castellón, Vitoria y Sabadell, entre otros.

La RECI empezó a gestarse en hace ahora un año con la firma del “Manifiesto por las Ciudades Inteligentes. Innovación para el progreso”, con el fin de crear una red abierta para propiciar el progreso económico, social y empresarial de las ciudades a través de la innovación y el conocimiento, prestando especial atención a las tecnologías de la información y la comunicación. A ese compromiso siguió, el 13 de enero de este año, la celebración en Logroño de la sesión fundacional, en la que se acordó que el alcalde de Santander ocuparía la presidencia. Con posterioridad, se han llevado a cabo sesiones de trabajo y preparación en Murcia y La Coruña.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.