La subida del IVA convierte a España en la “potencia automovilística” con mayor carga fiscal, según Ganvam

 en la sección Al día

Anticipa que las matriculaciones se reducirán en 25.000 unidades en lo que resta de año.


F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   03.08.2012   


El aumento de tres puntos en el IVA aplicado a las ventas de automóviles, que a partir de septiembre pasará del 18% al 21%, convertirá a España en la “potencia automovilística” con mayor carga fiscal, junto con Italia (21%), situándose así entre uno y dos puntos porcentuales por encima de Reino Unido (20%), Francia (19,6%) y Alemania (19%) –véase Cuadro 1-, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.

La subida del IVA convierte a España en la “potencia automovilística” con mayor carga fiscal, según Ganvam El presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres. FOTO: GANVAM.

A este respecto, la Asociación ha indicado que la medida adoptada por el Gobierno traerá consigo un “encarecimiento medio de precios” de aproximadamente 650 euros, además del “impacto psicológico” sobre el consumidor. Ante ello, han alertado de que se trata de “un nuevo obstáculo para la recuperación de la demanda, lastrada por la incertidumbre económica y la falta de financiación”.

Además, GANVAM ha asegurado que los países con menor IVA y exentos del Impuesto de Matriculación son los únicos que están registrando crecimientos en sus cifras de ventas a pesar de la crisis, como es el caso de Reino Unido (+2,7%) y Alemania (+0,7%). Por el contrario, los mercados que aún mantienen este impuesto son los que se están resintiendo, como ocurre en Italia (-19,7%), Francia (-14,4%) o España.

“El Impuesto de Matriculación, cuyo origen se remonta al antiguo Impuesto de Lujo, no sólo es anacrónico sino que además va en contra de las directrices de la Comisión Europea hacia una tributación centrada en el uso de vehículos en lugar de en su adquisición para evitar distorsionar el mercado como ya ha ocurrido; en la actualidad más del 40% de las matriculaciones corresponden al tramo del impuesto exento del tributo”, ha aseverado el presidente de la asociación, Juan Antonio Sánchez Torres.

Dada la situación existente, el responsable de Ganvam ha recordado que una posible “tabla de salvación” para el sector pasaría por implantar un Plan de Activación de la Demanda que contemple estímulos como la retirada de vehículos de mayor antigüedad a cambio de la compra de nuevos o usados de hasta cinco años.

Según ha explicado, esta iniciativa no sólo ayudaría a rejuvenecer el parque, haciéndolo menos contaminante y más seguro, sino que además tendría un ‘coste cero’ para la Administración. “La inversión inicial sería compensada con creces por la recaudación extra vía impuestos de Hidrocarburos, Matriculación (en su caso) e IVA, especialmente ahora que el Gobierno ingresará más tajada por cada coche vendido”.

Finalmente, la Asociación ha concluido que de soluciones como ésta depende el futuro de la industria española del automóvil, “un sector fuerte en Europa y también estratégico” para la economía española, ya que “genera cerca del 5% del PIB nacional y en torno al 10% de los puestos de trabajo, aún cuando sólo en el área de distribución ya se han perdido más de 40.000 empleos y 2.500 pequeñas y medianas empresas desde que estallara la crisis en 2007”.

La subida del IVA convierte a España en la “potencia automovilística” con mayor carga fiscal, según Ganvam

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.