Las compañías ‘low cost’ transportaron a España un 0,6% menos de pasajeros en los primeros cinco meses del año
J. G. T. I jorge@aluego.com I 13.06.2012
Las compañías de bajo coste transportaron a España un total de 12,5 millones de pasajeros durante los primeros cinco meses del año, lo que supone un descenso del 0,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha anunciado el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
A pesar de esta bajada interanual, mayo fue un buen mes para las aerolíneas ‘low cost’, ya que cosecharon un volumen de ocupación del 81,9%, lo que supone la mejor cifra en los últimos siete meses. Además, en el pasado mes este tipo de compañías trasportaron un 2,8% más de pasajeros que en mayo del pasado año, frenando así una caída de cuatro meses.
En lo que va de ejercicio, la mayoría de los pasajeros internacionales que vuelan con una compañía ‘low cost’ con destino a España proceden de Reino Unido, que representa un 33,9% del total, a pesar de acumular un descenso en la tasa interanual del 1,8%. Le siguen, por este orden, Alemania (19,6%), Italia (10,9%), Francia (6,5%), Países Bajos (5,4%) e Irlanda (3,6%).
En cuanto al destino concreto de esos pasajeros, Cataluña es la región que mejores números presenta, tanto en el volumen total de turistas (2.912.004), como en la tasa interanual, donde acumula un crecimiento positivo del 10,7%. En número total de pasajero le siguen Canarias (2.504.995), Baleares (1.984.479), Andalucía (1.667.486) y la Comunidad Valenciana (1.560.562), todas ellas con peores números que el pasado año a excepción de Baleares.
Por su parte, las aerolíneas tradicionales han transportado en lo que va de año 9,7 millones de turistas a España, lo que supone un descenso del 2% con respecto al 2011. El origen de estos pasajeros es Alemania (14,4%), Francia (10,3%), Reino Unido (9,4%), Italia (5,9%) y Suiza (5%).



