Las ventas del comercio al por menor descienden un 12,6% en septiembre y acumulan 27 meses de caídas

 en la sección Al día

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   29/10/2012

Las ventas del comercio al por menor bajaron en septiembre un 12,6%, más de 10 puntos por debajo de la tasa registrada en el mismo mes de 2011. De este modo la caída interanual, que acumula ya más de dos años de caídas (27 meses), es además la “más alta” registrada desde que comenzó la crisis, alcanzando una cifra negativa del 11,9%, sin contar el descenso en las ventas de las estaciones de servicio que bajaron un 16,2 %, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas del comercio al por menor descienden un 12,6% en septiembre y acumulan 27 meses de caídasPor su parte, la media del índice general del comercio minorista en los nueve primeros meses del año presenta una variación del −6,0% respecto al mismo período del año anterior. Igualmente, todos los modos de distribución disminuyen sus ventas respecto a septiembre del año pasado, siendo las grandes cadenas las de menor descenso (−5,5%).

Por comunidades autónomas, todas presentan tasas anuales negativas de sus ventas minoristas en el mes de septiembre. Los mayores descensos se registran en Región de Murcia (–15,8%), Andalucía (–14,5), Castilla y León y Cantabria (–14,4% ambas). Por su parte, Extremadura (−10,0%), Canarias (−10,2%), Aragón y Comunidad Foral de Navarra ( ambas con −10,5%) presentan las menores bajadas.

Igualmente, el empleo en el comercio minorista también desciende en todas las comunidades autónomas respecto a septiembre de 2011. Comunidad Foral de Navarra (−2,5%) e Illes Balears y Comunitat Valenciana (ambas con −2,4%) son las que presentan las mayores bajadas, mientras que en Cataluña (–0,2%), Castilla-La Mancha (–0,3%) y Aragón (–0,5%) se dan descensos más moderados.

A la vista de estos datos, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA ha asegurado que la subida del IVA en septiembre ha sido un “duro golpe” para el consumo que además ha llevado a una “caída histórica de unas ventas que ya llevan 27 meses consecutivos de caídas”.

A este respecto, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha solicitado la necesidad de crear un Plan Integral para preservar el comercio minorista. “El comercio familiar vertebra y cohesiona socialmente mucho pueblos y ciudades. Pero día a día pierde ventas, empleo y sus comerciantes autónomos poder adquisitivo, por lo que hace necesario un Plan Integral para salvar la actividad de comercio”, ha concluido.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.