Los autónomos extranjeros crecen en 9.324 personas frente a la caída de 10.449 afiliados españoles

 en la sección Al día

De los 3,06 millones de autónomos registrados en España, 217.836 trabajadores por cuenta propia (7,1%) son extranjeros.

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   27.08.2012

Durante los siete primeros meses del presente año, el número de autónomos extranjeros se ha incrementado en 9.324 nuevos emprendedores, lo que supone un crecimiento del 4,5%, frente a la pérdida en el mismo período de tiempo de 10.449 afiliados de nacionalidad española ( -0,3%).

Los autónomos extranjeros crecen en 9.324 personas frente a la caída de 10.449 afiliados españoles Foto de archivo de Wikipedia.

De este modo, y según informa la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), en los últimos siete meses, el Régimen General de Autónomos ha perdido 50 emprendedores al día, mientras que la cifra de trabajadores por cuenta propia foráneos ha crecido en 44 personas diarias. De hecho, concretamente en el último mes, de junio a julio se ha incrementado la afiliación de autónomos foráneos al RETA en 571 personas, un 0,3% más.

Por comunidades autónomas, las Islas Baleares encabeza el ranking con 2.851 autónomos extranjeros, un 23,1% más; seguida por Cataluña (+ 5,7%), Cantabria (+5,3%), y Andalucía (+4,2%).

Posteriormente, se sitúan Comunidad Valenciana (+ 3,9%), Castilla la Mancha (+ 3,8%), Navarra (+ 3,7%), Castilla y León (+ 3,1%), Aragón (+ 3%), Murcia (+ 2,7%), Madrid (+ 2,2%), La Rioja (+ 2,1%), Galicia y Asturias (ambas + 0,5%), y País Vasco (+ 0,1%).

Si bien, en la parte inferior del ranking se encuentra Extremadura (-1,4% emprendedores extranjeros) y Canarias (-0,1% emprendedores extranjeros), como las únicas comunidades que han perdido autónomos.

De nacionalidad italiana, marroquí o china y preferentemente en hostelería y comercio

Respecto a la procedencia, de diciembre de 2011 a julio de 2012, los nacionales de Italia (+8,3%, +1.121 autónomos), Marruecos (+6,1%, +740 autónomos), China (+5,4%, +1.970 autónomos) y Rumanía (+4,8%, +1.112 autónomos) han llevado al colectivo a signos positivos, representando el 53% de las nuevas altas de autónomos.

Por su parte, los ecuatorianos (-3,1%), colombianos (-1,4%), portugueses (-0,7%) y argentinos (-0,6%) han cerrado los primeros siete meses de 2012 en negativo.

Finalmente, en cuanto a los sectores de actividad, la hostelería (+3.385 autónomos, +8,3%), el comercio (+4.293 autónomos, +7%), las actividades artísticas y de entretenimiento (+223 autónomos, +6%) y las actividades administrativas (+655 autónomos, +5,9%) han sido los sectores con un mayor crecimiento.

Tanto es así que la hostelería y el comercio han concentrado casi el 82,3% – ocho de cada diez – de las altas de autónomos extranjeros; mientras que la construcción y educación han sido los únicos sectores que han perdido trabajadores extranjeros por cuenta propia, bajando en -1.003, un -3,7% y -321, un -5,3% menos de afiliados foráneos al RETA, respectivamente.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.