Plasencia y el Valle del Jerte se convertirán en punto de encuentro internacional de la industria de la cereza

 en la sección Al día

Extremadura se ha perfilado como un marco idóneo para la celebración del evento, ya que es una de las principales regiones productoras de cereza del país que, además ha liderado durante años las exportaciones de esta fruta a nivel europeo. 

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   30/10/2012

La ciudad de Plasencia y la comarca del Valle del Jerte se convertirán en punto de encuentro para la cooperación internacional y la colaboración entre investigadores y personas relacionadas con la industria de la cereza a nivel mundial con motivo de la celebración del VII Simposio Internacional de la Cereza.

Plasencia y el Valle del Jerte se convertirán en punto de encuentro internacional de la industria de la cerezaLa ciudad cacereña acogerá del 23 al 27 de junio de 2013, la celebración de la séptima edición de este evento internacional, organizado por la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS) y el Gobierno de Extremadura a través del Departamento de Frutas y Hortalizas del Instituto de Investigación Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, en colaboración con la Universidad de Extremadura. La Denominación de Origen Cereza del Jerte también colaborará estrechamente, aportando además la imagen de la picota al marco del evento.

Otro países como Chile, Turquía, Hungría o Estados Unidos ya han acogido otras ediciones del Simposio Internacional de la Cereza, con una “gran afluencia de asistentes y expertos” que durante varios días ahondaron en cuestiones vitales para el crecimiento y desarrollo del sector como la genética, biotecnología, crecimiento y fisiología vegetal, tratamiento de pestes y enfermedades, procesamiento y tecnologías de postcosecha o el aprovechamiento de recursos, según informa el GobEx en nota de prensa.

En este caso, entre los temas principales se analizará la mejora genética y biotecnología, la biología floral, los portainjertos y evaluación de variedades, la propagación, la producción de cultivos y el manejo de los huertos, el l suelo y el agua y la nutrición mineral, la fisiología de los árboles frutales y crecimiento de las plantas, el manejo de plagas y enfermedades, y el procesamiento y tecnología post-cosecha, entre otros.

“Plasencia se convertirá en un gran escaparate internacional que brindará la oportunidad a científicos, profesionales y estudiantes de presentar sus últimos descubrimientos y abrir canales de diálogo e intercambio de ideas sobre aspectos básicos y aplicados de la producción de cerezas”, han indicado.

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura (FUNDECYT) como secretariado técnico del simposio, será la encargada de la producción del evento y de su difusión a nivel nacional e internacional, que ya ha comenzado, tras la asistencia la semana pasada a la muestra ‘Fruit Attraction’, que reunió en Madrid al sector hortofrutícola internacional.

Los interesados en ampliar información e inscribirse a la VII edición del Simposio Internacional de la Cereza, pueden hacerlo en la página web: www.cherry2013.com.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.