Randstad prevé que durante la campaña de verano se realicen en España 527.256 contratos de trabajo

 en la sección Al día

Andalucía (11%) y Baleares (5%) son las regiones donde se prevé mayor aumento de la contratación.


F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   18.06.2012


A escasos días de que arranque la temporada estival, Randstad ha publicado un informe en el que prevé que durante la campaña de verano se realizarán en España 527.256 nuevos contratos en el sector del trabajo temporal, una cifra que supone un incremento del 2% respecto al mismo período del pasado año (516.789).

Randstad prevé que durante la campaña de verano se realicen en España 527.256 contratos de trabajoLa estacionalidad de los puestos de trabajo estivales, que generalmente van desde junio hasta el mes de agosto, generan ofertas de empleo temporales asociadas al sector turístico, la mayoría en las grandes ciudades y en la costa, lo que implica como valor añadido la disposición y el desplazamiento a otros lugares. De hecho, y según un reciente estudio elaborado por la compañía, el 69% de los españoles se encuentra dispuesto a cambiar de ciudad con el objetivo de encontrar un empleo.

En concreto, las previsiones apuntan que Cataluña (101.464), la Comunidad de Madrid (80.348) y Andalucía (52.405) serán las áreas geográficas que mayor contratación generarán durante esta época del año, aunque será en la región andaluza y en Baleares donde mayor aumento se prevé, con un 11% y un 5% respectivamente.

Seguidamente, se encuentran Castilla y León (31.272), País Vasco (30.277) y Galicia (23.635), mientras que en el lado contrario se encuentran Extremadura (2.487), La Rioja (3.547) y Baleares (5.368).

Desde el punto de vista de los sectores, el turismo, la hostelería, el comercio y la atención al cliente serán los que copen el mayor número de contrataciones de  cara a la campaña de verano, así como otras actividades lúdico-deportivas.

Por último, los auxiliares administrativos, camareros y teleoperadores serán los perfiles más requeridos por las empresas, durante la citada época del año.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.