Septiembre, mes con menor creación de empresas de 2012

 en la sección Al día

En los nueve primeros meses de 2012, se han registrado 66.521 constituciones (+2%), siendo la media mensual de creaciones de 7.391 (+324 que en 2011). 

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   9/10/2012

Septiembre ha sido el mes que menor creación de empresas ha registrado con la constitución de 5.632 nuevas empresas en España, siendo éste el dato mensual “más bajo” en los primeros nueve meses de 2012, aunque similar a las cifras registradas en año anterior, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B.

Septiembre, mes con menor creación de empresas de 2012Igualmente, el capital invertido en este mes ha sido de 328 millones de euros (-47% al del mismo mes en 2011), mientras que en el acumulado anual la inversión ha alcanzado los 6.265 millones de euros, sufriendo un descenso del 62%.

Asimsimo, las disoluciones registradas en septiembre (1.511) han crecido un 10% frente a septiembre de 2011, seguida de la cifra de concursos que ha aumentado un 2%, registrándose un total de 460 procesos concursales.

A la vista de los datos, la la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha declarado que “los indicadores de demografía empresarial siguen siendo preocupantes y no indican una evolución positiva, ya que las creaciones de empresas continúan en niveles bajos, la inversión disminuye y aumentan los ceses de empresas por concursos y disoluciones”. Madrid, líder en creación, capital invertido y disoluciones de empresas

En creación de empresas, Madrid ha sido la comunidad española donde más empresas se han constituido tanto en septiembre (1.222), como en los nueve primeros meses del año (13.780).

Si bien, en los datos concretos del mes de septiembre, Andalucía ha sido la siguiente, con 947, y tras ella Cataluña, con 916, que experimenta el descenso más significativo en valor absoluto, 289 constituciones menos. Por su parte, en el acumulado anual, Cataluña, con 12.575, y Andalucía, 10.954, son la segunda y tercera.

En cuanto a capital invertido, la comunidad madrileña lidera el ranking con 76 millones de euros en septiembre, un aumento del 150% respecto al mismo mes en 2011, y 3.322 millones de euros en el acumulado, cifra que representa el 53% de toda la inversión nacional, aunque los datos en la comunidad disminuyen un 75% respecto al mismo periodo del 2011.

Si bien, la capital de España ha sido también la primera en número de disoluciones, 325 en septiembre y 4.152 en los nueve primeros meses; seguida de Andalucía, con 211 en septiembre y 2.780 en el acumulado, y Valencia, con 181 y 2.584, respectivamente.

Por último, Madrid únicamente cede el primer puesto a Cataluña en el ranking de más concursos (95), pero le sigue Madrid en segunda posición con 78, y Valencia con 52.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.