Serviata, nueva plataforma de servicios para ahorrar costes por y para profesionales autónomos
Cuenta actualmente con 26 convenios firmados con proveedores de productos y servicios en condiciones “más ventajosas” que en el resto del mercado como carburantes, furgonetas, servicios financieros y tiendas virtuales, entre otras.
Redacción I redaccion@mercados21.es I 29/10/2012
La Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos ATA ha presentado hoy la nueva plataforma de servicios, Serviata, que posibilitará el ahorro de costes a los más de 440.000 profesionales asociados, englobados en las 320 organizaciones que integra.
Se trata de “una plataforma, organizada por profesionales y para profesionales”, que persigue “la defensa de los derechos e intereses de los autónomos”, en palabras del vicepresidente de ATA, Francisco de Palacio, y que permitirá “ahorrar costes derivados de su actividad como autónomos”.
A este respecto, el vicepresidente ha resaltado que ATA “no recibe remuneración alguna” por Serviata salvo “la más importante”, que los asociados dispongan de los mejores productos y servicios al menor coste posible para ayudarles en su actividad.
De este modo, y según cálculos realizados con la herramienta, Serviata “puede ahorrar 1.200 euros anuales sólo utilizando 5 de los 26 servicios que están en la plataforma”. En este sentido, el director de Serviata, Raimon Santamaría, ha indicado que “es un gran potencial que va a permitir, no sólo tener 26 convenios, sino muchos más en el futuro.”
Al margen de la plataforma y ante la demanda de muchos socios para poder intercambiar productos y servicios a través de Serviata, se ha creado el Club ATA, una agrupación en la que cualquier asociado podrá poner a disposición del resto sus productos y servicios, con la única obligación de hacer un potente descuento al resto de los asociados y así beneficiarse él también de las mismas ventajas.



