Sevilla se adhiere a la ‘Comunidad de Ciudades Ariane’ para impulsar el sector espacial en Andalucía

 en la sección Al día

J. G. T.   I   jorge@aluego.com   I   25.05.2012


Sevilla se adhiere a la ‘Comunidad de Ciudades Ariane’ para impulsar el sector espacial en AndalucíaLa ciudad de Sevilla ha pasado a integrar la red europea ‘Comunidad de Ciudades Ariane‘, una organización que busca fomentar las políticas locales vinculadas al transporte espacial europeo y que cuenta actualmente con 26 miembros.

La adhesión de la capital andaluza a la citada institución fue aprobada este jueves en un encuentro celebrado en la ciudad de Berlín (Alemania), a través del Consejo de Alcaldes de este organismo, en el que una delegación del Ayuntamiento de Sevilla ha presentado y defendido su candidatura para formar parte de la entidad.

La solicitud de adhesión de Sevilla a este organismo, en el que ya se encuentran ciudades como Madrid, Barcelona, Bremen o Toulouse, ha contado con el respaldo del Cluster Hélice y otras instituciones y entidades, como la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla o la compañía Airbus Military (EADS), quien participa como socio industrial en esta iniciativa.

Precisamente el Cluster Hélice ha calificado como una “gran noticia” la integración de Sevilla en esta instituicón, ya que permitirá “fomentar la cooperación y colaboración con otras ciudades europeas en torno a nuevos proyectos vinculados a impulsar la industria espacial y, por otra parte, generar nuevas iniciativas de carácter tecnológico y productivo dentro de la economía sevillana y andaluza”.

Este hecho supondrá “un paso más” dentro de la hoja de ruta que los distintos agentes del sector aeronáutico están llevando a cabo para el desarrollo de estas actividades a nivel regional e internacional, dado que actualmente la capital hispalense abarca junto a Cádiz el 90% de la industria aeroespacial de la región.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.