Solo 2.600 ayuntamientos tienen en regla todo el proceso de pago a proveedores, según UPTA

 en la sección Al día

J. G. T.   I   jorge@aluego.com   I   01.06.2012


Solo 2.600 ayuntamientos tienen en regla todo el proceso de pago a proveedores, según UPTALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha apuntado que de los 4.623 ayuntamientos que se han acogido al proceso de pago a proveedores, tan sólo 2.600 tiene en regla todo el proceso, otros 1.600 no han presentado plan de ajuste y en más de 300 casos el plan no ha sido aprobado.

Según ha informado esta institución en nota de prensa, UPTA viene  “siguiendo muy de cerca” el sistema de presentación y certificación de facturas por parte de los proveedores ante sus respectivos clientes municipales, y ha señalado que, “en general”, el proceso en estos dos meses se ha llevado “sin grandes incidencias”.

En cuanto a la dificultad de algunos consistorios para completar todo el proceso de manera satisfactoria, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha apuntado que, a pesar de la prórroga de 15 días aprobada por el Ministerio de Hacienda para que se presenten los planes corregidos, “en muchos casos los representantes municipales tienen dudas de que definitivamente los planes puedan ser aprobados, ya que tendrán muchas dificultades para justificar que pueden devolver créditos con un interés cercano al 6%”.

Además, la preocupación de UPTA es “aun mayor” por el hecho de que los trabajadores autónomos son “acreedores directos, en especial en los ayuntamientos más pequeños, que son precisamente los que más dificultades tienen para aprobar sus planes de ajuste”.

Unos 52.000 autónomos presentaron facturas y han sido aceptadas en el proceso previo, “de los que al menos 20.000 pueden estar afectados por estos retrasos”. Por ello, UPTA ha afirmado que espera que “el Ministerio de Hacienda pueda acelerar todo el proceso pendiente y, en especial, que encuentre una fórmula alternativa para pagar las facturas de los trabajadores autónomos acreedores en los ayuntamientos más problemáticos”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.