Andalucía lidera los centros de trabajo certificados por Aenor en España

 en la sección Economía
Andalucía lidera los centros de trabajo certificados por Aenor en España

Aenor tiene vigentes un total de 9.130 centros de trabajo certificados en Andalucía de los casi 70.000 centros certificados en todo el mundo. Estas cifras sitúan a esta comunidad como la primera de España.

Así lo ha dado a conocer la entidad con motivo del 30º Aniversario de su creación. La Asociación Española de Normalización y Certificación es la entidad responsable del desarrollo de las normas técnicas en España.

La región también es la primera en centros de trabajo certificados en especialidades concretas. Por ejemplo, en el campo de la Gestión Ambiental según ISO 14001 con 2.420 instalaciones certificadas; esta certificación acredita que las organizaciones andaluzas han implantado un sistema de gestión Ambiental que ayuda a prevenir los impactos sobre el medio ambiente.

Igualmente lidera las certificaciones de Seguridad Laboral que ayudan a prevenir riesgos en el trabajo, con 2.135 centros de trabajo certificados, tanto en el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) conforme al estándar voluntario OHSAS (1.105 centros de trabajo certificados), como en las auditorías reglamentarias de Prevención de Riesgos Laborales (1.029).

En Seguridad Alimentaria, las empresas andaluzas son las primeras de España conforme a los protocolos de la distribución europea BRC con el 24% de los certificados a nivel nacional e IFS con cerca del 20% del total de España. Se trata de dos esquemas privados, exigidos por la gran distribución europea a aquellas entidades que quieran convertirse en proveedores de sus marcas propias. Son dos sellos fundamentales para la exportación, explica la entidad de certificación.

30anâoscolor

En cuanto a la distribución por provincias, ésta se corresponde a la distribución del parque empresarial en Andalucía. Así, Sevilla es la provincia que tiene más certificaciones, en concreto el 29% de Gestión de la Calidad, el 27% en Gestión Ambiental y el 32% en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). La segunda provincia con mayor número de certificados es Málaga con un 19% tanto en ISO 9001 como en ISO 14001 y el 15% en SST; seguida de Cádiz (10% en ISO 9001 y en ISO 14001 y cerca del 10% en SST) y Córdoba (un

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.