
Empresarios sevillanos buscan oportunidades de inversión en Panamá- La Cámara de Comercio de Sevilla y Prodetur organizan un encuentro con el embajador panameño en España

Encuentro de los empresarios con el embajador de Panamá en España
Un nutrido grupo de empresarios sevillanos ha podido conocer las oportunidades de negocio en Panamá, un país con una privilegiada situación geoestratégica. De hecho, Andalucía exportó en el año 2022 productos y servicios al país latinoamericano por un valor superior a los 20 millones de euros. Sólo Sevilla exportó por más de 7,5 millones.
El encuentro con los empresarios ha estado presidido por el embajador de Panamá en España, Allen Sellers, acompañado por el cónsul honorario de Panamá en Sevilla, Francisco Gandullo , el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, el gerente de Prodetur, Amador Sánchez, el secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, José Enrique Millo, el director del Área de Consultoría y Red Andalucía de Extenda, Juan Cruzado entre otras autoridades y reconocidos empresarios sevillanos.
El embajador panameño ha destacado las oportunidades de inversión que presenta su país y la relevante posición que ocupa en el concierto internacional.
Teniendo en cuenta las cifras de negocio y exportaciones del último ejercicio entre Andalucía y el país hispanoamericano el presidente de la Cámara sevillana quiso destacar durante su intervención que “Panamá es un mercado prioritario, y buena prueba de ello es la excelente relación que mantenemos con su consulado, con quien trabajamos para hacer más fácil la implantación y desarrollo de nuestras empresas en este país tan relevante. Que, además, cuenta con una situación geoestratégica privilegiada, y que, desde hace años, viene despertando un gran interés para numerosas empresas, especialmente en sectores como el turismo, el logístico, la industria, el agroalimentario, de maquinaria y bienes de equipo, de productos farmacéuticos y cosméticos, de construcción e infraestructuras en general, así como a empresas del sector energético”.