La agencia Fitch ratifica la “posición de solvencia y fortaleza financiera” de Caja Rural del Sur
  • La entidad financiera mantiene una ratio de capital de nivel 1 (CET1) del 20,5% por encima de los requisitos del BCE

 en la sección Economía
La agencia Fitch ratifica la “posición de solvencia y fortaleza financiera” de Caja Rural del Sur<ul><li class='subtitulo'>La entidad financiera mantiene una ratio de capital de nivel 1 (CET1) del 20,5% por encima de los requisitos del BCE</li></ul>

Una de las oficinas de la entidad financiera

La agencia Fitch Ratings ha confirmado la calificación de Caja Rural del Sur a largo plazo (IDR) en ‘BBB+’, basándose principalmente en “los fuertes ratios de capital que posee actualmente la entidad y su sólida financiación y liquidez”, según la entidad la calificadora.

Con esta valoración, Caja Rural del Sur ve ratificada su “posición de solvencia y fortaleza financiera, tras el crecimiento y consolidación que ha desarrollado a lo largo de los últimos años en el sector financiero de nuestro país”, ha explicado la cooperativa de crédito.

Según Fitch, Caja Rural del Sur mantiene una ratio de capital de nivel 1 (CET1) del 20,5%, “muy por encima” del requisito reglamentario del Banco Central Europeo (BCE), y refleja la expectativa de que la entidad mantendrá “una sólida posición en el futuro”.

Además, Fitch destaca que Caja Rural del Sur ha llevado a cabo un considerable saneamiento de la calidad de sus activos, reduciendo la ratio de los problemáticos (que incluye los créditos deteriorados y los activos adjudicados netos) hasta el 2,5%, situándose por debajo de la media del sector.

Por otro lado, Fitch resalta el crecimiento de los préstamos de la entidad que fue “muy superior” a la media del sector, manteniendo unos sólidos estándares de suscripción.

En cuanto al perfil de financiación y liquidez de Caja Rural del Sur, la agencia de calificación subraya que es sólido, al financiar completamente su cartera de préstamos con una base de depósitos de clientes granular y estable, beneficiándose de “la adecuada franquicia en sus regiones principales y de las sólidas relaciones con los clientes”.

Fitch confirma así que Caja Rural del Sur, a pesar de las dificultades del momento, sigue evolucionando hacia una sólida posición como entidad financiera de referencia en Andalucía.

Ante este crecimiento y su próxima salida a los mercados de emisión de bonos en el nuevo año, Caja Rural del Sur ha decidido, de manera voluntaria -la entidad no tiene obligación de someterse a los análisis de las agencias de rating- “solicitar análisis y calificación a nuevas agencias para tener una visión más completa y objetiva”. Con este fin, la entidad mantiene abierto actualmente un proceso de selección.

Sostiene la Caja que “la agencia de rating Fitch ha decidido cambiar recientemente sus criterios de análisis, ponderando más variables como el entorno y la economía de las áreas geográficas donde operan los bancos, y eso supone que las calificaciones actuales y los análisis anteriores sean difícilmente comparables”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.