La financiación sostenible se consolida como herramienta clave para impulsar la transición energética
  • Así se ha puesto de relieve en el reciente Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

 en la sección Economía
foto cumbre iberdrola

Intervención del responsable de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola

La financiación sostenible gana peso como palanca decisiva en el avance hacia un modelo energético descarbonizado y libre de emisiones. Esta fue una de las principales conclusiones del evento “Experiencias de empresas que financian transiciones sistémicas”, celebrado en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible y organizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

El encuentro sirvió para poner sobre la mesa cómo las empresas están utilizando la financiación sostenible no solo como fuente de recursos, sino como motor de transformación. Se presentaron casos en los que instrumentos como los bonos verdes o los préstamos vinculados a sostenibilidad han permitido acelerar proyectos con impacto climático y social positivo.

En este contexto, un responsable de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, Miguel Muñoz, ha explicado cómo el compromiso de la compañía con estas políticas se sustenta en “un ambicioso plan de inversiones en redes inteligentes, energías renovables y soluciones verdes para los clientes”.

“Y es que uno de los pilares fundamentales de este modelo es una óptima estrategia de financiación sostenible, que ha convertido a Iberdrola en un líder mundial en la emisión de bonos verdes, con más de 28.000 millones de euros emitidos desde 2014. Este liderazgo se extiende a los préstamos y líneas de crédito sostenibles, la financiación estructurada verde y la colaboración con instituciones financieras multilaterales”, ha informado la compañía.

Como parte del enfoque de impacto social positivo, Miguel Muñoz ha compartido el caso de proyectos de acceso a la energía que Iberdrola desarrolla en países como Brasil, México, Guatemala, Kenia y Angola, a través de soluciones descentralizadas basadas en energías renovables, especialmente sistemas solares fotovoltaicos con almacenamiento.

El evento puso de relieve el papel cada vez más relevante del sector privado en la financiación de la transición energética y la necesidad de establecer marcos comunes que garanticen la transparencia de las inversiones sostenibles. Los participantes coincidieron en que canalizar recursos hacia tecnologías limpias, redes resilientes y robustas, así como soluciones innovadoras, es esencial para acelerar una transformación energética eficiente y limpia.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.