Aertec apunta a Latinoamérica para crecer en el sector aeroportuario

 en la sección Empresas
Aertec apunta a Latinoamérica para crecer en el sector aeroportuario

AERTEC Solutions apunta a Latinoamérica como uno de los mercados aeroportuarios que mayor potencial de crecimiento presentan para las próximas décadas, según ha manifestado su director de aeropuertos, Carlos Berenguer en un encuentro en Bogotá (Colombia).

La compañía ha sido invitada a participar con una ponencia en el evento “9Th South America Infraestructure & Energy Summit”, uno de los encuentros y foros de negocios más destacados que tienen lugar en Colombia y Latinoamérica, y que en este caso reúne a las principales compañías, instituciones y actores del sector de las infraestructuras, ingeniería y energía del continente sudamericano.

AERTEC Solutions ha sido la empresa elegida para abordar la situación del mercado aeroportuario y sus retos del futuro en este congreso. En su conferencia, titulada “Desafíos para el desarrollo aeroportuario de América del Sur”, Carlos Berenguer ha destacado la oportunidad que representa este mercado para seguir desarrollando el sector de los aeropuertos, “algo que ya se está propiciando con el cambio intenso que se está experimentando en diversos países en los últimos años pero que será aún mayor en el futuro, dado el crecimiento del 6% del transporte aéreo previsto para el continente en los próximos 20 años”.

En este sentido, ha señalado que “el principal reto para atender esa demanda y continuar con el fuerte desarrollo del sector aeropuertos en Latinoamérica pasa no sólo por realizar las inversiones necesarias para disponer de nuevas y modernas infraestructuras que cubran esa demanda, sino también por ofrecer servicios de calidad para la atención de los usuarios de esas futuras instalaciones, creando espacios seguros y de confort”. En su discurso, Berenguer ha puesto como ejemplo del desarrollo del sector en el continente algunos de los proyectos en los que ha colaborado AERTEC Solutions, referentes a la creación y mejora de las instalaciones de los aeropuertos de Bogotá (Colombia), Lima (Perú), y Santiago (Chile), que tendrán un notable crecimiento en los próximos años.

Como conclusión, el director de aeropuertos de AERTEC Solutions abogó porque los Estados y gobiernos latinoamericanos continúen con la estrategia de concesión de proyectos aeroportuarios que vienen realizando en los últimos años, “con procesos abiertos que contribuyen a la liberalización del mercado aéreo y que constituyen a medio plazo la mejor garantía para asegurar el futuro del sector”. “Con ello no sólo se viene haciendo realidad ese crecimiento de la demanda y su adecuada respuesta en servicios e infraestructuras, sino también, y lo más importante, está logrando un gran impacto económico en las ciudades y regiones de diversos países, y en consecuencia, un beneficio para la sociedad”.

El “9Th South America Infraestructure & Energy Summit” es un evento organizado por la empresa BNamericas, especializada en encuentros y foros de negocios de diversos sectores industriales y tecnológicos, que cuenta con el apoyo de varias compañías, e instituciones empresariales y financieras de Colombia y otros países de América Latina. En el evento han participado ejecutivos y directivos de grandes compañías constructoras, ingenierías, firmas de logística y transporte, proveedores de servicios, concesionarias, organismos financieros y fabricantes de equipos. Entre algunas de las instituciones públicas que asisten se incluyen la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI), la Autoridad Aeroportuaria Nacional de Perú (APN Perú), el Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Uruguay, o los metros de Santiago (Chile) y Bogotá y Medellín (Colombia).

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.