Colaboración entre los rotarios de Sevilla, Smart Meeting y Aaban para impulsar la creación de proyectos empresariales
  • Un acuerdo que tiene como objetivo fundamental conseguir empresas de alto crecimiento en Andalucía

 en la sección Empresas
Colaboración entre los rotarios de Sevilla, Smart Meeting y Aaban para impulsar la creación de proyectos empresariales<ul><li class='subtitulo'>Un acuerdo que tiene como objetivo fundamental conseguir empresas de alto crecimiento en Andalucía</li></ul>

Los máximos responsables de Smart Meeting, Aaban y RC Sevilla Corporate

Tres clubes rotarios corporativos de la capital andaluza, RC Sevilla Corporate, el RC Sevilla Cartuja y el RC Sevilla Executive, vinculados a la Asociación Smart Meeting, se han reunido para buscar nuevas inversiones y proyectos empresariales. El eje principal de esta reunión ha sido la presentación del acuerdo de colaboración firmado por Smart Meeting y Aaban.

Desde finales del año 2014, la red de inversores que constituyen la Asociación de Business Angels Networks de Andalucía, Aaban, ha tenido como tarea principal dinamizar la creación y el desarrollo de proyectos empresariales a través de la participación de inversores privados también denominados “Business Angels”.

Pedro Valenzuela, presidente de la Asociación Smart Meeting realizó una intervención en la que defendió los principios tradicionales de Rotary y la necesidad de reincorporar el desarrollo profesional como uno de los valores originarios del proyecto rotario en el mundo y ha resaltado que “la vocación de los rotarios es el servicio a la comunidad”.

Por su parte, María Luisa García, presidenta de Aaban, realizó una ponencia sobre “El capital semilla como factor determinante en la generación de empresas de alto crecimiento”. En ella, señaló con claridad las claves para apoyar con eficacia la generación de empresas y el modo en que la inversión en momentos concretos supone la herramienta decisiva para poder llevar a buen puerto determinados proyectos. María Luisa finalizaba su ponencia lanzando un reto a los asistentes “conseguir empresas de alto crecimiento en Andalucía”.

Este acuerdo de colaboración constituye, sin duda, un paso más para que colectivos empresariales e inversores aúnen esfuerzos, con el objetivo de alcanzar acuerdos que reviertan positivamente en el desarrollo de negocios de cualquier sector productivo y en empresas de distinto tamaño con proyectos “bien implementados, escalables y sostenibles”, según un comunicado remitido por las organizaciones.

Javier Vilaplana, presidente de RC Sevilla Corporate, ha destacado que “la unión hace la fuerza” y ha precisado que “este tipo de acciones económicas conjuntas, siempre benefician a todos, es una alianza más sólida y más amplia”. Ha añadido Vilaplana que “después del gran impacto por la crisis sanitaria del coronavirus, ahora estamos en otra fase, y ha llegado por fin el momento de emprender en busca de nuevas oportunidades y negocios”. El presidente de RC Sevilla Corporate ha concluido que “todas estas actividades forman parte del espíritu rotario”.

La red de negocio Smart Meeting nació como herramienta de servicio y dinamización de clubes rotarios, con el objetivo de reincorporar el desarrollo profesional de sus socios como uno de los valores de Rotary, con la misma importancia históricamente dada a la ética y al servicio a la comunidad.

Su misión ha sido el desarrollo de un ecosistema capaz de impulsar el compañerismo entre líderes empresariales y profesionales regidos por elevadas normas éticas, favoreciendo relaciones de máxima confianza que propicien el fortalecimiento y crecimiento personal tanto de sus organizaciones como de Rotary, la asociación que los unifica “con capacidad para hacer un mundo mejor”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.