Gaesco elige como nuevo presidente al máximo responsable de Martín Casillas

 en la sección Empresas
Gaesco elige como nuevo presidente al máximo responsable de Martín Casillas

La organización empresarial de promotores y constructores de Sevilla, Gaesco, ha celebrado elecciones para la renovación de su Junta Directiva, y ha elegido como nuevo presidente al máximo responsable de Grupo Martín Casillas, Francisco Martín.

A la nueva Junta se han incorporado ocho nuevas empresas de un total de dieciocho, lo que supone una renovación de sus miembros en un 45%. Además ha designado como vicepresidentes a Gabriel Rojas (Sección de Promotores) Miguel Rus (Contratistas), Juan Antonio Aguilar (Yesos y Escayolas) y Oriol Beitia (Derivados del Cemento) y como tesorero a Carlos Palacios, de Acciona Infraestructuras.

Las nuevas empresas que se han sumado al equipo directivo para los próximos cuatro años son mayoritariamente pymes de ámbito provincial y regional (Taurus, Iniciativas Concertadas, Insersa, Ronda Seis, Albero Ingeniería y Precon), y también figuran dos grandes firmas de ámbito nacional (Metrovacesa y Acciona Infraestructuras). Junto a estas, permanecen las empresas Galia, Gabriel Rojas, Bekinsa, Insur, Hispalis, Heliopol, Martín Casillas, Azvi, Larestil y Estudios y Ejecuciones.

El nuevo presidente de la organización empresarial, Francisco Martín (Sevilla, 1953) ha valorado muy positivamente el hecho de que la Junta Directiva se haya renovado “en casi la mitad de sus miembros, lo que es una oportunidad de acometer con savia nueva los retos y desafíos que tenemos en el horizonte”, a la vez que ha agradecido la confianza depositada en él y ha recordado que “las dificultades económicas que atenazan al sector todavía no han desaparecido, por lo que debemos seguir trabajando duramente para ayudar más a las empresas y recuperar el empleo perdido”. Francisco Martín es presidente ejecutivo del Grupo Martín Casillas, empresa a la que ha representado como vicepresidente de Gaesco en las dos últimas legislaturas.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.