Gas Natural invierte casi un 30% más en su actividad de distribución

 en la sección Empresas
Gas Natural invierte casi un 30% más en su actividad de distribución

Gas Natural Fenosa, a través de sus diez filiales distribuidoras de gas en España, invirtió 435 millones de euros en distribución de gas durante 2015. Esta cifra representa un crecimiento de casi el 30% respecto del ejercicio anterior.

Las inversiones se destinaron principalmente a la construcción de nuevas redes y a la mejora de la infraestructura actual con el objetivo de reforzar la garantía de suministro, ha informado la compañía. Durante 2015, Gas Natural construyó cerca de 2.100 nuevos kilómetros de red, el 66% más que en 2014. A cierre del ejercicio, su red superaba los 51.000 kilómetros.

Las distribuidoras de la energética gasificaron 41 nuevos municipios, con lo que alcanzaron las 1.188 localidades con suministro de gas natural. Además, se conectaron a la red 167.100 nuevos puntos de suministro, el 2,8% más, hasta alcanzar los 5.266.651.

Pese al crecimiento de los últimos años, el nivel de penetración del gas natural en España, en torno al 30%, está por debajo del que se registra en otros países europeos, por lo que aún cuenta con un gran potencial de expansión, asegura la gasista. Francia, por ejemplo, supera el 40%, mientras que en Reino Unido e Italia es cercano al 90%.

El crecimiento de las distribuidoras de Gas Natural se apoya en el trabajo de una plantilla de más de 1.500 personas, así como en el de las 1.600 firmas colaboradoras y 1.900 agentes de venta que actúan en las zonas en las que tiene presencia.

“La actividad de distribución de gas es un factor clave para la competitividad industrial, así como para la dinamización económica”, sostiene la empresa. El sector gasista, que representa actualmente un 0,5% del PIB en España, genera cerca de 150.000 puestos de trabajo en toda su cadena de valor, desde el transporte y distribución hasta la prestación de servicios a clientes finales.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.