La estrategia de “crecimiento diversificado” de Jarquil
  • La constructora de origen almeriense apuesta por su cartera de obras hidráulicas y medioambientales

 en la sección Empresas
La estrategia de “crecimiento diversificado” de Jarquil<ul><li class='subtitulo'>La constructora de origen almeriense apuesta por su cartera de obras hidráulicas y medioambientales</li></ul>

Diego Chacón y Jesús Serrano durante la presentación de balance de Jarquil

Las previsiones de la constructora Jarquil son positivas y de crecimiento. De manera que prevé una facturación para este ejercicio de más de 200 millones de euros, con incremento de plantilla, tras cerrar 2023 con 188 millones de volumen de negocio y un crecimiento de más del 60%.

Pero la empresa de origen almeriense no solo se plantea en su Plan Estratégico el crecimiento, sino cómo lo hace, en qué pilares asentarlo. Si hasta ahora el segmento residencial ha sido su gran baza, con un 60% de la actividad del negocio, la firma se ha marcado como objetivo crecer en las áreas no residenciales, fundamentalmente en obra civil, industrial, logística y en las nuevas oportunidades que abre la rehabilitación y la eficiencia energética.

Así lo ha confirmado Diego Chacón, director general de Negocio en la presentación de resultados. Hasta ahora la actividad no residencial supone el 15% de la constructora, y el restante 15% a proyectos relacionados con obra civil.

Y esta estrategia por diversificar dentro de su campo de actividad pasa por focalizar más en las proyectos que se están licitando en obras hidráulicas y medioambientales. De ahí la presencia en la presentación de balance de Jesús Serrano, responsable del Área Civil. En esta línea, durante el año 2023 y en el apartado de contratación, destaca la contratación de las infraestructuras del agua, como las nuevas EDAR de Grazalema (Cádiz) y Guadalcázar (Córdoba).

A estas infraestructuras, se suman otras obras singulares de carácter medioambiental, como la transformación de las Laderas del Conquero, en Huelva, obra concluida a finales de 2023; y especialmente el sellado del vertedero de Torremolinos (Málaga), el último de este tipo de Andalucía, un proyecto de gran envergadura, cuyas obras finalizarán a lo largo de 2024.

Impulso a la actividad no residencial

En este sentido, Jarquil también ha acometido las obras de abastecimiento de agua desalada de El Ejido (Almería), para la Dirección General de Aguas de la Junta de Andalucía; así como las estaciones depuradoras de aguas residuales de Talaván (Cáceres), La Malahá (Granada) y Mojácar (Almería), “lo que muestra su amplia experiencia en este tipo de proyectos”, han destacado desde la empresa.

Del mismo modo, la constructora está actualmente ejecutando otros grandes proyectos de carácter no residencial, como la nueva sede de Cajamar en el PITA (Almería), que finalizarán en breve; así como dos residencias de estudiantes (en Granada y Sevilla) para Merkel Capital, una residencia para personas mayores en Roquetas de Mar (Almería), promovida por su Ayuntamiento; y otras dos en Maracena (Granada) y Dos Hermanas (Sevilla), del Grupo Reifs.

De hecho, Jarquil ya se ha presentado a distintos proyectos de obras hidráulicas, con el objetivo de superar los 25 millones de contratación civil de 2023, con proyectos que se sitúan en la horquilla de entre los cinco y los 20 millones de euros.

Como ha subrayado su director general de Negocio, “aunque los fondos Next Generation han tenido una compleja tramitación, parece que ahora sí ya están llegando y esto está generando una importante actividad en la realización de estudios, con un importante potencial de contratación”.

Para avanzar por esta senda, aunque la empresa concentra la mayor parte de su actividad en Andalucía y Madrid, Jarquil ya está llevando a cabo proyectos en otras comunidades autónomas. Tal y como lo constatan los responsables de la constructora.

Visión equilibrada del crecimiento

La firma se encuentra con más de 60 obras en marcha en todo el territorio nacional. En la actualidad, cuenta con una plantilla fija de más de 550 personas, entre personal técnicos (330 personas) y operarios (220 personal), si bien genera empleo indirecto aproximadamente para unas 3.000 personas en sus distintas obras a nivel nacional.

Los proyectos más destacables se concentran en provincias como Almería y Sevilla, así como la Costa del Sol, Granada o Córdoba, además de Madrid. Sevilla destaca por la actividad que despliega la empresa en la provincia, mientras que la capital de España lo hace por la relevancia e impacto de los proyectos que acomete.

Así, pues, en el capítulo de residencial, destaca la construcción de la promoción de 215 viviendas en Valdebebas, para Culmia, dentro del Plan Vive del Ayuntamiento de Madrid, así como los dos residenciales del Grupo ABU en Sevilla (Nervión y Tomares), que suman más de 100 viviendas y cuya conclusión está prevista para mediados de año.

Jarquil ya cuenta con 70 millones de contratación en el primer trimestre de este año y alrededor de 2.000 viviendas en construcción.

El objetivo de la empresa es crecer de manera equilibrada, como subraya Chacón: “nuestra misión es crecer de modo razonable, primando ante todo la satisfacción de nuestros clientes y cumpliendo con nuestros compromisos de plazos y entregas”. Razón por la cual, se han marcado para los próximos años situarse en el entorno de los 250 millones de euros de volumen de negocio.

Uno de los principales problemas con los que se está encontrando el sector, según han recalcado los directivos de Jarquil, es la contratación de mano de obra tanto del escalafón básico como especializada y cualificada. Una situación que está provocando que las empresas tengan que contemporizar, en muchos casos, las oportunidades de contratación. Lo que va en detrimento de la actividad y potencial del sector.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.