Las claves de la estrategia de crecimiento de Brandt Europa

 en la sección Empresas

La firma estadounidense del sector agrícola Brandt tiene entre sus principales objetivos su expansión internacional. Un expansión que pivota sobre el crecimiento de su filial europea tras la compra de los activos de la antigua Tragusa hace un año. La multinacional está concentrando gran parte de sus acciones en el crecimiento de Brandt Europe.

La filial de la compañía estadounidense tiene como mercados naturales Europa, Oriente Medio y África. Brandt Europe prevé cerrar este ejercicio con un volumen de negocio que rondará los 20 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 11% con respecto a los 18 millones del ejercicio pasado. De esta cifra de negocio, la mayor parte de la tarta corresponde al mercado nacional, alrededor de 16 millones.

El sector agrícola de fitosanitarios, fertilizantes y nutrición vegetal mueve en España más de 1.000 millones de euros. De ahí que los responsables de la compañía barajen mejoras en el crecimiento de negocio tanto a escala nacional como internacional.

Con la adquisción de Tragusa por parte de Brandt, la empresa resultante ha dado un salto más que cuantitativo en los mercados exteriores. De representar el 10% de la actividad de la antigua firma, para finales de este año espera doblar el porcentaje y alcanzar el 20% con la entrada en mercados como Sudáfrica, Turquía, Costa de Marfil, Grecia e Italia.

Centro de I+D

La estrategia de Brandt Europe, según ha explicado su director general, Manuel González, es abarcar no sólo el mercado europeo, sino también Oriente Medio y África, aprovechando la capacidad de fabricación y desarrollo de I+D del centro de producción y laboratorio de Carmona (Sevilla). Las instalaciones de Brandt en la localidad sevillana incluyen un depósito aduanero dentro de la planta, uno de los pocos existentes en España fuera de zona franca.

La empresa ha invertido en el último año casi un millón de euros en tecnología de producción y en su laboratorio de innovación e investigación, con el objetivo de reforzar “la capacidad de fabricación de productos tecnológicamente más avanzados”. Las previsiones de la compañía apuntan a continuar invirtiendo en torno a medio millón de euros anuales en el próximo quinquenio.

El plan estratégico de Brandt pasa por alcanzar unas ventas de 28 millones de euros en 2021, incrementando sus cifras en más de un 55%, duplicando las exportaciones y aumentando el peso de los fertilizantes en el volumen de negocio total desde el 12% al 22%.

Puertas Abiertas Brandt

Empleo y visibilidad de marca

En cuanto al empleo, la plantilla de Brandt Europe ha crecido un 20%, de 50 a 60 personas, que se completa con la creación de una red técnica y comercial externa compuesta por otros 10 profesionales.

Con el fin de reforzar la marca, dar visibilidad y penetrar más en el entorno, Brandt ha celebrado en su sede de Carmona su primer aniversario en España tras la adquisición de Tragusa con unas jornadas de puertas abiertas para autoridades, empleados, clientes y proveedores.

El encuentro ha reunido a los máximos directivos de la compañía, además del piloto profesional brasileño Miguel Paludo, ganador del Campeonato Porsche GT de Brasil, quien participó el sábado pasado en Le Mans pilotando el Porsche del equipo patrocinado por Brandt.

Últimas noticias