Los empresarios de Cartuja reclaman inversiones para modernizar el PCT

 en la sección Empresas
Mercados21.es

Los empresarios de Cartuja tienen claro que es necesario “apostar sin fisuras” por un nuevo impulso al Parque Científico y Tecnológico (PCT) y una mayor implicación de las administraciones con el objetivo de modernizar distintas zonas y áreas del recinto. De ahí que reclamen a las “Administraciones Públicas que inviertan en la modernización del Parque, ya que desde hace más de 20 años prácticamente no se ha hecho nada de calado en este sentido”. Así se ha puesto de manifiesto en la Asamblea General y el Consejo del Círculo de Empresarios de Cartuja, que se ha celebrado en la sede de la Escuela de Negocios ESIC.

Asamblea a la que han asistido más de una veintena de empresarios y directivos, y en la que el Presidente del Círculo, Beltrán Calvo, ha realizado un balance de lo desarrollado a lo largo de 2014 y ha avanzado algunos de los proyectos e iniciativas más relevantes para este año. Los empresarios de Cartuja han mostrado su voluntad de trabajo con las administraciones a fin de aportar nuevas soluciones para este recinto de la ciudad de Sevilla, más aún si se tiene en cuenta su aportación al PIB de la provincia, la generación de empleo de calidad incluso en momentos de crisis como los vividos y el nivel de facturación de las empresas instaladas en él.

En este sentido, el Presidente del Círculo ha subrayado los distintos encuentros que se han mantenido tanto con el Ayuntamiento de Sevilla como con la Junta de Andalucía. En concreto, Beltrán Calvo ha señalado que el posible convenio con el Consistorio hispalense para que asuma servicios básicos del Parque con el objetivo de que la Entidad de Conservación pueda centrarse en servicios que aporten valor añadido, va “en buena dirección”.

Y ha apostado por “aprovechar la situación privilegiada con la que cuenta el Parque, ya que es prácticamente el único de sus características en toda Europa que se encuentra en el núcleo urbano de una gran ciudad, con las oportunidades que ello supone”.

Además, la Asamblea también ha reafirmado, conforme a su objetivo de dinamizar y servir de plataforma al tejido empresarial del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, que el Círculo de Empresarios (CEC) continuará apostando por reforzar la colaboración e interacción con las empresas del PCT, como fórmula para sumar sinergias y oportunidades conjuntas. Sobre todo, teniendo en cuenta las líneas de actuación que abren los incentivos europeos a la innovación.

Por su parte, el Consejo del CEC ha ratificado la incorporación de Miguel Ángel Luque, Director General del Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), como consejero y tesorero de la Asociación. Lo que supone un hecho muy relevante para el Círculo, habida cuenta de la trayectoria, conocimiento y experiencia que atesora el Director General del IAT.

Los máximos responsables del Círculo han remarcado tres líneas de acción que están contribuyendo especialmente a los objetivos del CEC: la potenciación de la página web, cuyo tráfico ha crecido un 50%, los Desayunos de trabajo y las visitas institucionales, como las llevadas a cabo a la mina Cobre Las Cruces, la Torre Pelli y Centro Nacional de Aceleradores.

Finalmente, la Asamblea General ha aprobado las cuentas del ejercicio pasado, con el balance ya consolidado, y ha autorizado la previsión para este año.

En el turno de intervenciones de las empresas asistentes han planteado distintas cuestiones y alternativas con el objetivo de que las firmas instaladas en el Parque tengan un mayor conocimiento de su actividad entre sí, y cómo poder encauzar potenciales proyectos europeos desde la colaboración interempresas.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.