
“Cursar un Máster Executive no solo te aporta nuevos conocimientos y habilidades, sino confianza y seguridad para afrontar los retos del futuro”- Conversamos con José María Parra, director regional en Extremadura de Grupo Dia

El director general en Extremadura de Grupo Dia y Alumni de ESIC, José María Parra
Con una amplia trayectoria ligada al ámbito de la distribución alimentaria, José María Parra Fernández es un profesional de gran curiosidad, inquietud, con ganas por aprender y desarrollarse.
Director regional en Extremadura de Grupo Dia, es un convencido del valor de la formación para el desempeño óptimo en cualquier sector y destaca que es una de las claves para la mejora personal y empresarial. Por eso nos cuenta cómo ha influido en su carrera su paso por el Executive MBA (EMBA) de ESIC en Sevilla.
Siempre ha querido saber y conocer el porqué de las cosas. En especial, cómo era el funcionamiento de la naturaleza. ¿Por qué las cosas son cómo son, y funcionan cómo funcionan? Un interés, una mente despierta desde muy joven que llevó a José María Parra a iniciar estudios en Biología, que posteriormente derivarían en su licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en el CyTA de Extremadura, en su segunda promoción, en 1999.
Un espacio de conocimiento que pronto le haría desembarcar en el sector agroalimentario, en concreto, en el de la distribución, donde ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional. Sus propósitos de mejora, acompañada de una legítima ambición por progresar personal y profesionalmente, le movió a cursar el EMBA de ESIC en Sevilla.
“Llevaba trabajando una década como Jefe de Zona en mi anterior empresa y le comenté a mi superior que quería realizar un master, un MBA. Él me recomendó totalmente que realizara el Executive de ESIC, puesto que había tenido una gran experiencia con este programa en Barcelona. Así que me puse en contacto con la sede en Sevilla de la escuela de negocios y decidí cursar este programa”, explica Parra.
Formación y crecimiento profesional
El director regional en Extremadura de Grupo Dia destaca de su paso por el máster de ESIC, en primera instancia, “el magnífico grupo de compañeros que cursaron el MBA y la relación que mantenemos hasta hoy. Lo que ha supuesto crear una red, un networking muy productivo y totalmente recomendable. Desde el punto de vista laboral, el paso por la escuela me ha permitido evolucionar tanto profesional como personalmente. Además, a medida que he ido asumiendo puestos de mayor responsabilidad, he podido responder y desempeñarlo con seguridad y garantías de éxito. Proporciona un sustento, una base que te aporta confianza en ti mismo, y me habilita para enfrentarme a los retos profesionales que me depare el futuro”.
Para crecer, no solo es importante actualizar conocimientos, sino adquirir conocimientos nuevos y de mayor calado
Retos y desafíos que, en la actualidad, pasan por liderar en su delegación la transformación que está llevando a cabo Dia. De ahí que subraye que “nuestra nueva propuesta de valor para el cliente toma forma en un nuevo modelo de tienda, más amplia y accesible, con una clara apuesta por los frescos y nuestra marca Dia, asociada a productos de calidad a precios asequibles. Ofrecemos una manera distinta de hacer la compra: fácil y rápida, sin salir del barrio y sin gastar de más. Esta propuesta la trasladamos también a nuestro canal online, que es una palanca para afianzar nuestra apuesta por la proximidad”.
Y una de las maneras para evolucionar y crecer en esta transformación que se está produciendo no solo en este sector, sino prácticamente en cualquier actividad, el máximo responsable de Dia en Extremadura sostiene que la formación continua es fundamental. “Todo cambia muy rápido. Internet y todo lo que conlleva ha venido a multiplicar exponencialmente el ritmo de las cosas. Tienes que adaptarte a las nuevas tecnologías para poder obtener de ellas el máximo potencial y utilizarlas como ayuda. Por otro lado, las nuevas tendencias, el cómo hacer las cosas actualmente es muy importante. Hoy no se gestiona como antaño”.
Una nueva manera de gestionar
Qué duda cabe que los modelos de dirección y gestión están cambiando. Por esta razón el director regional de Extremadura de Grupo Dia añade también “que no solo actualizarte en tus conocimientos es importante, sino adquirir conocimientos nuevos y de mayor calado. En mi sector en concreto es vital. Con los últimos acontecimientos que hemos vivido: pandemia, tensión en la cadena de suministro, la guerra en Ucrania, la elevada inflación… Ante escenarios así tienes que estar preparado para gestionar de forma eficiente. Y disponer de recursos que te permitan gestionarlos adecuadamente”.
A juicio de José María Parra dos aspectos del EMBA de ESIC Sevilla contribuyen a abordar este panorama con buenas armas, con el andamiaje más adecuado. De una parte, el nivel de exigencia del programa, que “te obliga a la búsqueda de la excelencia, a trabajar en equipo, a colaborar para lograr lo mejor de ti mismo y del resto de compañeros”. Y, de otra parte, su orientación práctica. A este respecto, señala que la mayoría de los profesores eran profesionales de empresas, por lo que pueden transmitir sus propias experiencias, basadas en casos reales. “En los supuestos prácticos te enfrentabas a casos que fácilmente podrían ser tu día a día en la empresa”, incide Parra.
Una realidad que, para el director general de Extremadura del grupo, actualmente se concreta en el propósito de Dia de estar cada vez más cerca de sus clientes para “ofrecer una gran calidad al alcance de todos”. Y concluye: “este propósito es el motor de nuestro negocio y hace que todos en la compañía nos esforcemos por ser la tienda de barrio favorita de los clientes en la que pueden encontrar un surtido completo, con productos de calidad a precios asequibles”.