La UNIA y Cepsa promueven en La Rábida un curso de verano sobre hidrógeno renovable en la industria
  • En el curso se estudiarán los proyectos que constituyen el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Cepsa

 en la sección Formación
La UNIA y Cepsa promueven en La Rábida un curso de verano sobre hidrógeno renovable en la industria<ul><li class='subtitulo'>En el curso se estudiarán los proyectos que constituyen el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Cepsa</li></ul>

Acuerdo alcanzado entre la Universidad Internacional de Andalucía y la compañía petroquímica

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y Cepsa promueven este año en la Sede Santa María de la Rábida el curso de verano Hidrógeno renovable en la industria, que se desarrollará del 10 al 13 de julio bajo la dirección de Olivia Infantes, directora de Regulación de hidrógeno y energías limpias de la compañía petrolera.

El rector de la UNIA, José Ignacio García, y la responsable de Cepsa han firmado un convenio de colaboración, acompañados por el responsable de Relaciones Institucionales y Fundación Cepsa en Andalucía y Canarias, Jesús Velasco, y las directora y subdirectora de la sede onubense de la UNIA, María de la O Barroso y María del Carmen Sánchez, respectivamente.

El objetivo de este curso es presentar el estado actual de utilización del hidrógeno gris para, posteriormente, describir el contexto que incentiva la producción y usos del hidrógeno verde, que sustituirá al anterior y se convertirá en un nuevo vector energético, para su uso directo o para la producción de combustibles descarbonizados.

En esta actividad formativa, en la que participa el director de Proyectos de hidrógeno verde y energías limpias de Cepsa, Joaquín Rodríguez; se revisarán los problemas a los que se enfrenta el desarrollo de proyectos de hidrógeno y se estudiarán los proyectos que constituyen el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Cepsa: ONUBA (Huelva) y CARTEIA (Algeciras).

Según ha informado la compañía, el profesorado está integrado por varios responsables de distintas áreas de la compañía petrolera, como Rafael López, Enrique Iglesias, Marta del Olmo, Marco Tuite, Jorge de Alfredo, Ana María Vidaurre y Francisco Álvarez; así como Jesús Manuel Gil, de Enagás, y José Manuel Pérez y Antonio Pérez, de Banco Santander, que abordarán, entre otras cuestiones, el marco regulatorio europeo y nacional; la producción, el transporte y la seguridad del hidrógeno, y la financiación de proyectos públicos y privados.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.