Nueva edición del Certificado de Profesionalidad Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes
  • Se trata de una formación especializada en el ámbito de la salud de la mano de Fundación SSG

 en la sección Formación
Nueva edición del Certificado de Profesionalidad Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes<ul><li class='subtitulo'>Se trata de una formación especializada en el ámbito de la salud de la mano de Fundación SSG</li></ul>

Programa especialmente dirigido a desempleados

La Fundación SSG pone en marcha el Programa de Acciones Formativas Específicas de Formación Profesional para el Empleo, dirigido a personas trabajadoras preferentemente desempleadas en la provincia de Sevilla.

Según informa la entidad correspondiente al expediente 41/2020/LJ/0001, con la especialidad SANT0108 – Atención a Múltiples Victimas y Catástrofes, y asegura que este certificado de profesionalidad “permite una capacitación avanzada y de alto nivel para aquellos profesionales que quieren mejorar sus habilidades y seguir adquiriendo nuevas aptitudes y conocimientos en el sector de las emergencias sanitarias“.

La acción formativa será impartida entre los meses de marzo y julio en las instalaciones de Fundación SSG ubicadas en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y constará de un total de 460 horas, repartidas entre 340 horas de carácter teórico y 120 horas prácticas.

Gracias a esta nueva edición, las personas interesadas podrán formarse para desempeñar funciones de Ayudante de Emergencias sanitarias, Ayudante en Transporte Sanitario Urgente, Ayudante en Salvamento y Rescate y Ayudante en Cooperación Internacional, pudiendo convalidar asignaturas del módulo formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias.

La información de servicio señala que todos aquellos interesados en cursar este certificado de profesionalidad podrán inscribirse  dirigiéndose a la web de la entidad fundacionssg.org o contactando a través del teléfono 661 662 228.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.