CTA duplica las cifras de proyectos e inversión con respecto a 2014

 en la sección Innovación
CTA duplica las cifras de proyectos e inversión con respecto a 2014

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha aprobado en este ejercicio 65 nuevos proyectos que movilizarán una inversión privada cercana a 45 millones de euros en I+D+i, lo que supone doblar las cifras del año pasado.

Este fuerte incremento del ritmo de incentivación de proyectos responde en gran medida a la convocatoria extraordinaria lanzada por la Corporación en 2015, con unas condiciones  ventajosas para ayudar a las empresas a mantener su apuesta por la I+D+i en estos momentos de recuperación económica, ha explicado la entidad. Y asegura que “las empresas respondieron con mucho interés y presentaron un elevado volumen de propuestas demostrando, una vez más, que hay compromiso en el tejido productivo andaluz por ganar competitividad a través de la innovación”.

Los proyectos aprobados en 2015 recibirán 17,16 millones de euros en incentivos de esta fundación, también más del doble que el año pasado. Del total de proyectos incentivados en 2015, destacan los sectores de Energía y Medio Ambiente y Aeroespacial y Procesos Productivos, con un 26% y un 24,6% del total, respectivamente, seguidos por el sector TIC, con un 21,5%.

En los nuevos proyectos, colaboran 63 grupos de investigación del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), a los que se subcontrata 7,62 millones de euros. El 19,6% del presupuesto de los proyectos aprobados en 2015 se subcontrata a grupos de investigación.

El Patronato ha ratificado además la incorporación de 3 nuevas empresas en el segundo semestre de 2015, con lo que el número de miembros de la Corporación se eleva a 155. A lo largo de 2015, se ha incorporado un total de 9 empresas miembros. Las nuevas empresas son: Lantia Publishing, Geographica Aplicada y Ucop Construcciones.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.