La Cámara de Sevilla pone a disposición de pymes y autónomos más de 1,2 millones para el impulso de la competitividad e internacionalización
  • Los programas cuentan con apoyo económico FEDER del 80%

 en la sección Nos Gusta
La Cámara de Sevilla pone a disposición de pymes y autónomos más de 1,2 millones para el impulso de la competitividad e internacionalización<ul><li class='subtitulo'>Los programas cuentan con apoyo económico FEDER del 80%</li></ul>

Una de las sesiones sobre programas europeos, celebradas en la Cámara de Sevilla

El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, señala que “esta es una oportunidad única que las empresas de Sevilla y su provincia deben aprovechar” y que la Cámara de Comercio, consciente del momento que están atravesando las empresas, continúa promoviendo la digitalización de las pymes y su salida al exterior, ya que en tiempos de crisis “la consolidación de las empresas pasa por ser cada día más competitivas y abordar nuevos mercados”.

Según informa la cámara sevillana las ayudas económicas se distribuyen entre 5 programas de competitividad:

TICCÁMARAS, que tiene como objetivo la implementación de herramientas de productividad, plataformas de comercio electrónico y marketing digital.

INNOCÁMARAS, enfocado al fomento de la innovación en todas las áreas de la empresa.

SOSTENIBILIDAD, cuyas líneas de actuación son, entre otras, servicios relacionados con la huella de carbono, la eficiencia energética o la recogida selectiva de residuos.

COMPETITIVIDAD TURÍSTICA, dirigido a pymes del sector turismo, incluyendo empresas de restauración, y que permite, el desarrollo de páginas web, la incorporación de soluciones de gestión hotelera, así como de TPV en bares y restaurantes, y el impulso del comercio electrónico.

CIBERSEGURIDAD, que ha sido uno de los programas más valorados en la edición del año anterior, asegura la Cámara de Sevilla, y que facilita que las empresas incorporen a sus sistemas informáticos herramientas relacionadas con la protección, entre ellos, programas de gestión de la identidad y contraseñas, detección y eliminación de virus e implementación de planes de seguridad.

Los programas cubren un amplio espectro de necesidades, ya que las empresas participantes pueden elegir entre 130 tipos de soluciones, así como contratar a sus propios proveedores, con el objetivo de que se adapten exactamente a sus requerimientos.

En el ámbito de la internacionalización las empresas pueden participar con apoyo económico FEDER en visitas a ferias internacionales y misiones comerciales a mercados prioritarios, así como en los programas:

XPANDE, que posibilita que las empresas inicien sus procesos de internacionalización siguiendo un proceso tutorizado.

XPANDE DIGITAL, que promueve el desarrollo de actuaciones específicas para la venta de productos y servicios en un mercado prioritario de especial interés para la empresa beneficiaria.

GESTIÓN DE LA MARCA INTERNACIONAL, que aporta ayuda económica para el posicionamiento y desarrollo de las marcas comerciales en el exterior.

INNOXPORT, que va dirigido a potenciar que las empresas exportadoras innoven para mejorar su posición competitiva.

INT-ECOMM, que tiene como objetivo que las empresas que comercializan sus productos en el exterior impulsen las ventas online.

En total, más de 160 tipos de gastos elegibles a los que pueden acogerse las empresas participantes.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.