Cepsa, ‘Premio Especial de Seguridad’ de la industria química española

 en la sección Sostenibilidad

Cepsa, ‘Premio Especial de Seguridad’ de la industria química española

Cepsa ha recibido el ‘Premio Especial de Seguridad’ de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE). Se trata de uno de los galardones con los que FEIQUE reconoce el esfuerzo que las principales compañías del sector químico realizan en el ámbito de la seguridad.

En concreto, el área Petroquímica de Cepsa ha sido reconocida como una de las compañías con más de 300 trabajadores que han obtenido un Índice de Frecuencia (número de accidentes por cada millón de horas trabajadas) “Cero” durante el ejercicio 2015.

Al acto de entrega de los premios, presidido por la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, María Dolores Limón, ha acudido el director de producción del área petroquímica de Cepsa, Agustín Bonilla, quien ha destacado el papel que la seguridad juega en Cepsa: “La seguridad es algo más que un objetivo para Cepsa, es un valor de nuestra compañía, que forma parte incuestionable de nuestra política empresarial encaminada a la excelencia. Y para ello, la prevención es nuestra mejor defensa, extendiendo nuestra atención, no lo olvidemos nunca, más allá del ámbito laboral”.

“La seguridad es y debe ser una responsabilidad de todos. Para alcanzarla realizamos esfuerzos permanentes con programas de entrenamiento, observaciones de trabajos, auditorías, inspecciones; pero, sobre todo, intentamos elevar en nuestra cultura el concepto de seguridad a una forma de entender nuestro trabajo y nuestra vida”, ha añadido.

Junto a Cepsa, una treintena de centros de producción e industrias químicas han sido reconocidos por FEIQUE que ha aprovechado este evento para presentar su Informe de Siniestralidad Laboral del Sector Químico correspondiente al año 2015. El área química de Cepsa cuenta con diversas certificaciones que “avalan el cumplimiento de la normativa vigente y los esfuerzos, que más allá de la legislación, realiza la compañía para mejorar en este ámbito y alcanzar la meta del cero accidentes”, explica la petroquímica.

Entre esas certificaciones se encuentra la OSHAS 18001. Además la empresa está suscrita al Compromiso de Progreso “Responsible Care”, iniciativa global de la industria química para impulsar la mejora continua y la excelencia en la seguridad y el medio ambiente.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.