Expoenergea 2024 cierra con más de 1.000 visitas, más de 60 expositores y se consolida como referente de la energía en el suroeste ibérico
  • La clausura corrió a cargo de la directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura

 en la sección Sostenibilidad
clausura 3 m21

La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura en la clausura de Expoenergea

La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Raquel Pastor, clausuró la VII Edición de Expoenergea que se ha celebrado del 27 al 29 de noviembre en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA).

En el balance general de la feria, Pastor destacó que “esta edición de Expoenergea ha sido de récord: más de 1.000 visitas, más de 60 expositores y colaboradores, que la posiciona como la mayor de las celebradas hasta la fecha”. De tal manera, que se han puesto los cimientos para que Expoenergea se consolide como el gran punto de encuentro de la energía del Suroeste Ibérico.

En especial, subrayó que el evento ha permitido establecer una colaboración estrecha, una útil alianza para impulsar la colaboración público-privada y el encuentro entre el tejido empresarial y los agentes de I+D+I, con el objetivo de avanzar en ahorro y eficiencia energética, aportando nuevas soluciones.

De hecho, recordó que Extremadura y su sector energético son punteros a nivel nacional, y que representa una actividad esencial en la industrialización de la región. No en vano, la producción energética de la comunidad ya supone, como bien apuntó la consejera Mercedes Morán en la inauguración, el 14% del total nacional con más de 29.700 GW/hora, de los cuales el 80% se exporta a otras regiones españolas, y con una procedencia de fuentes limpias y renovables.

Por su parte, el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, coorganizador junto a la Agencia Extremeña de la Energía de Expoenergea, recalcó que este año ha supuesto “un extraordinario salto para la feria y, por tanto, para todo el tejido energético de la comunidad. Ha generado el armazón necesario para proyectar todo el potencial y todo el peso que Extremadura ya tiene en el sector, y ha fortalecido las alianzas de cooperación que el Clúster ya mantiene con asociaciones y entidades empresariales de otros sectores de la economía regional”.

clausura m21

Asistentes institucionales, profesionales y de la organización en el cierre de Expoenergea 2024

Además, también agradeció el intenso trabajo realizado por todo el equipo de organización y coordinación, a los patrocinadores, colaboradores y expositores que  han participado en esta edición.

Esta VII Edición ha contado con el patrocinio de la Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Badajoz, las diputaciones de Badajoz y Cáceres, Extremadura Avante, Red Eléctrica, Grupo Emececuadrado, Seis Solar y DH2 Energy.

Y han participado en este gran encuentro más de 60 entidades y firmas expositoras y colaboradoras:  Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Extremadura Avante, ASINET, ASPREMETAL, Pymecon, Eficae, Powertronix, Redexis, Red Eléctrica, Applus+, Etergy, Grupo Emececuadrado, Dronfly, Mercado Biomasa, SOIH2, Seis Solar, Amexsol, Statkraft, Naturgy, Gas Extremadura, Inversolar, FRV-Fotowatio Renewable Ventures, Solardrone, Arex, Cámara de Comercio de Badajoz, Feníe Energía, Somos Emotion, CHINT, Esesol, Ingenostrum, Innogestiona, Ibercaja, Ingedauto, Automoción del Oeste, CIIAE,  Metal Frame, proyecto DIH, Pretensados Durán, Secoex Renovables,  Factor Energía,  Patrocina un Deportista, BadaEnergy, AreaNatejo, SolarBloc, Airmagic, Iberdrola, Asemiet, 100×100 Drones, ARRAM Consultores, RS Solar, Aquafoton, FundecytPCTEX, Endesa, Grupo Incalexsa, Sertec Extremadura y Grupo Ros.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.