La fábrica de Sovena en Brenes ya utiliza el 100% de la energía de fuentes renovables
  • La obtención de los certificados de Energía Verde supone un paso más en su apuesta por la sostenibilidad

 en la sección Sostenibilidad
La fábrica de Sovena en Brenes ya utiliza el 100% de la energía de fuentes renovables<ul><li class='subtitulo'>La obtención de los certificados de Energía Verde supone un paso más en su apuesta por la sostenibilidad </li></ul>

La instalación fotovoltaica de Sovena en la localidad sevillana de Brenes

La fábrica del Grupo Sovena en Brenes (Sevilla) ha obtenido los certificados de Energía Verde, que acreditan el uso del 100% de energía procedente de fuentes renovables. Este hito supone un paso más dentro de su apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Sovena, una de las grandes compañías mundiales en agroalimentación, ya tiene sus plantas y fincas de Portugal con el 100% de energía de fuentes renovables.

Esta planta de la localidad sevillana de Brenes, donde Sovena realiza el envasado de aceite de oliva, cuenta desde el año pasado con una instalación fotovoltaica para autoconsumo. Con una potencia de 1,4 MWp, esta instalación es capaz de captar la energía del sol para producir el equivalente al consumo medio anual de más de 600 hogares.

Para ello, cuenta con casi 3.500 módulos instalados, distribuidos en once de las cubiertas que la empresa tiene en el municipio y que evitan la emisión anual de 650 toneladas de CO2 a la atmósfera, “lo que no solo refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, sino que contribuye a generar importantes ahorros y, consecuentemente, a impulsar su competitividad en el mercado”, según declara el grupo.

Durante este año 2022 y comienzos de 2023, tiene previsto continuar invirtiendo en esta línea de actuación y ampliar esta apuesta por la sostenibilidad a la planta de aceitunas de mesa de Plasencia, la almazara de Monteolivo (Jaén), otras fincas de Portugal y la fábrica de envasado de Barreiro (Portugal), previendo llegar a más de 3.000 Kwp, con una producción anual estimada de más de 4,5 GWh.

Estos proyectos se enmarcan en el Plan Estratégico para el periodo 2021-2023, en el que la compañía se compromete a reducir la huella ecológica de su actividad, a través de la eficiencia en el uso de los recursos naturales, la transición energética y la reducción de las emisiones de GEI, y la circularidad de los subproductos y envases.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.