Se prevén más de 5.000 encuentros profesionales en Transfiere 2016

 en la sección Economía
Se prevén más de 5.000 encuentros profesionales en Transfiere 2016

Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá a los profesionales cerrar reuniones de trabajo en su zona de networking a través de su herramienta de citas online. Está previsto que se celebren más de 5.000 encuentros B2b.

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será en los próximos días punto de convergencia del sector empresarial, desde grandes multinacionales hasta pymes de base tecnológica, para el intercambio de conocimiento sobre estrategias de I+D+i durante la celebración de la quinta edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación los días 10 y 11 de febrero. Así, el evento propiciará en su zona de networking más de 5.000 encuentros B2b entre los profesionales participantes, que podrán cerrar sus reuniones de trabajo y organizar sus agendas gracias a la herramienta de citas online. Estos encuentros les brindarán oportunidades de negocio con potenciales socios tecnológicos.

Estas reuniones tendrán lugar en mesas de trabajo en torno a diez sectores productivos estratégicos: administraciones públicas y compra pública innovadora; aeronáutico y aeroespacial; agroalimentario; energía; industria; infraestructura y transportes; medio ambiente; plataformas tecnológicas españolas; sanidad y TICs. Ya son más de 150 las mesas de trabajo creadas para llevar a cabo estos encuentros, según informan sus organizadores. Para ello, los inscritos en la zona de networking de Foro Transfiere acceden a la citada herramienta en la que publican sus proyectos tecnológicos, es decir, aquello que ofrecen y demandan al resto de participantes. Asimismo, también se podrán cerrar reuniones in situ.

Una vez realizada la inscripción online, los participantes pueden solicitar citas y recibir solicitudes de citas del resto de participantes. De esta forma, este encuentro anual propicia la creación de una red de contactos de calidad y posibles colaboraciones y sinergias profesionales. Transfiere reúne a agentes públicos y privados, profesionales independientes y representantes de empresas (grandes empresas, pymes y micropymes, EBTs, y startups), administraciones públicas, grandes instalaciones científico-técnicas singulares (ICTS), universidades y centros de investigación universitarios, fundaciones, organismos públicos de investigación (OPIS) y centros tecnológicos, plataformas tecnológicas, puntos de contacto regionales de transferencia de conocimiento, centros europeos de empresas innovadoras (CEEIS), clusters y parques científicos y tecnológicos.

Foro Transfiere está coorganizado por el Ayuntamiento de Málaga a través del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), por la Junta de Andalucía y por el Ministerio de Economía y Competitividad. Además, cuenta con las empresas Telefónica y Endesa como golden partners y con Grupo Empresarial TOPdigital, que participa como silver partner al igual que las empresas municipales malagueñas Limasa, Emasa, EMT y Smassa.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.