Ingelectus alcanza los 2.500 MW de potencia renovable controlada en América y en la Península Ibérica
  • La compañía andaluza, spin off de la Universidad de Sevilla, celebra su 10º aniversario consolidándose en el sector energético

 en la sección Empresas
Ingelectus alcanza los 2.500 MW de potencia renovable controlada en América y en la Península Ibérica<ul><li class='subtitulo'>La compañía andaluza, spin off de la Universidad de Sevilla, celebra su 10º aniversario consolidándose en el sector energético</li></ul>

Acto del 10º Aniversario de Ingelectus en el PCT Cartuja

Ingelectus, firma andaluza dedicada a la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras en el sector eléctrico, ha superado la cifra de 30 controladores de plantas renovables instaladas, entre las que se encuentran plantas fotovoltaicas, eólicas o híbridas.

En total, la empresa ha alcanzado algo más de 2500 MW renovables, cifra “que contribuye activamente a la consecución del objetivo de lucha contra el cambio climático”, según afirma los responsables de la compañía.

Así lo han puesto de manifiesto el socio fundador de la empresa, Antonio Gómez, y su CEO, Daniel Morales Wagner, durante el acto de celebración de su décimo aniversario, en el que han participado, además, del secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Pablo Cortés; el vicerrector de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Sevilla, Manuel Felipe Rosa; la directora de Corporación de empresas municipales del Ayuntamiento de Sevilla, Esperanza Caro; y el director general del Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), Luis Pérez.

Ingelectus, spin-off de la Universidad de Sevilla, está ubicada desde su nacimiento en la Tecnoincubadora Marie Curie del  Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) de Sevilla. Sus socios pertenecen al Departamento de Ingeniería Eléctrica de esta universidad, uno de los grupos de investigación más relevantes en España con una importante proyección internacional.

Como ponen de relieve desde la empresa, su conexión académica le permite estar a la vanguardia de la investigación e innovación de las soluciones que propone, compaginando proyectos de investigación de I+D+I con el desarrollo de productos y consultoría.

Despliegue renovable y tecnología

Actualmente, la componen ingenieros eléctricos, telecomunicaciones, informáticos y energéticos, con habilidades transversales especialmente de desarrollo software, analítica de datos y modelado, así como la especialización en nuevas tecnologías como el Big Data, Inteligencia Artificial o Microservicios.

Ingelectus pertenece al Círculo de Empresarios de la Cartuja, al Smart City Clúster y tiene un acuerdo de colaboración con la empresa canadiense Vizimax, líder internacional de fabricación de relés de maniobra controlada, un dispositivo que ayuda a la estabilidad de redes eléctricas contribuyendo a la integración de renovables.

A lo largo de esta década de trabajo, Ingelectus ha contribuido al sector con una amplia gama de servicios y productos innovadores aplicados en el área de las energías renovables y el sector eléctrico. Productos enfocados al control y monitorización de redes. Además, participa en numerosos proyectos de I+D para estar siempre a la vanguardia del conocimiento.

Empresas como REE, Acciona, Ormazabal, Endesa, GPtech eks o Cuerva son algunos ejemplos de colaboradores habituales. Además, participa en el proyecto eCity Sevilla, iniciativa de colaboración público-privada liderada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) y Endesa, que plantea el desarrollo en la isla de la Cartuja de un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en 2025.

Desde Ingelectus remarcan que su “tecnología innovadora en el sector de las energías renovables y las redes inteligentes, facilita la transición energética y genera riqueza y empleo de calidad”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.