El proyecto eCitySevilla suma ya más de 80 entidades adheridas
  • La Comisión de Seguimiento ha aprobado la incorporación de 15 nuevas empresas al reto de lograr un entorno descarbonizado

 en la sección Sostenibilidad
El proyecto eCitySevilla suma ya más de 80 entidades adheridas<ul><li class='subtitulo'>La Comisión de Seguimiento ha aprobado la incorporación de 15 nuevas empresas al reto de lograr un entorno descarbonizado </li></ul>

Vista de la zona de la Isla de la Cartuja de Sevilla

El proyecto eCitySevilla, liderado por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) y Endesa, suma ya 84 entidades adheridas a esta iniciativa que pretende crear un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en 2025.

En la reunión mantenida por la Comisión de Seguimiento del proyecto se ha aprobado la entrada de 15 nuevas empresas que han manifestado su interés en formar parte del proyecto, siendo un total de 84 entidades las que ya se han sumado a eCitySevilla.

Las nuevas incorporaciones corresponden a Ibermática, la empresa social UNEI, Recever, Estadio la Cartuja de Sevilla, Asepeyo, Atos, Escuela Politécnica Superior de la US (CATEPS), Elliot Cloud, Getronics, Aoife Solutions (Galgus), Inmark Europa, Mobergy, Prodetur y Zabala.

Todas ellas se suman a empresas como Innovatecnic XXI (Novatecnic), Woodswallow, Adwalk Tech (Quodus), Secmotic Innovation, Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), CreaFab3D, Avante Formación, Extravaganza Communication, Semic, CWT Global España y Restaurantes Cartuja, todas ellas incorporadas al proyecto por la última Comisión, en noviembre de 2021.

Ya formaban parte de eCitySevilla Aalto consultores, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), el Club empresarial financiero y de negocios de Andalucía (CEFNA / Cámara de Comercio); la entidad de conservación del PCT Cartuja; Eulen, Isotrol, Mercanza, Telefónica, Wellness Telecom, Inerco, Caixabank, Anda Gesión Global, Power Electronics España, el Círculo de Empresarios de Cartuja, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, Ayesa, Ingelectus, Puerto Triana, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta, Solum Photovoltaic Innovation, Solutia Innovaworld Technologies, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, la Corporación Tecnológica de Andalucía, la Fundación EOI, el Grupo GFI Informática, Orange España, Cibernos, Zityfy Mobility, Alter Technology, CEP Sevilla y Schneider Electric.

Junto a ellas, se integraron también en el proyecto la Empresa Pública de Gestión de Activos (Epgasa), Insur Patrimonial, Urbantech Titania, Everis, World Trade Center, Macpuarsa-MP Ascensores, Eman Ingeniería, Best TIC, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Samu, la consultoría informática Acofi, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en representación de CIC-Cartuja.

También son entidades adheridas a eCitySevilla el principal ecosistema de innovación en movilidad del sur de Europa, Connected Mobility Hub; la empresa Ciclogreen, la Asociación de Instaladores de Sevilla (Epyme), Vodafone España, Saergy, ESIC Business School, Fundación FIDAS, GMV Soluciones Globales Internet, Axion Infraestructuras de Telecomunicaciones, la multinacional Prodiel a través de su empresa Envatios World, Skylife Engineering y Cisco. Destaca también la presencia del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC – Joint Research Centre), con sede en el PCT Cartuja, como observador externo.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.