El Innovation Hub de Vodafone y la Agencia Digital de Andalucía desarrollarán proyectos piloto y casos de uso sobre nuevas tecnologías digitales
  • La operadora implantará en entornos reales las últimas tecnologías que se desarrollen en su Hub

 en la sección Innovación
El Innovation Hub de Vodafone y la Agencia Digital de Andalucía desarrollarán proyectos piloto y casos de uso sobre nuevas tecnologías digitales<ul><li class='subtitulo'>La operadora implantará en entornos reales las últimas tecnologías que se desarrollen en su Hub </li></ul>

El director territorial de Vodafone y el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía y Vodafone han firmado un acuerdo de colaboración mutua para impulsar la transformación digital a través de soluciones y casos de uso innovadores.

El protocolo ha sido suscrito por la Agencia Digital de Andalucía, dependiente de la Consejería de Presidencia  y Vodafone, para centrarse expresamente en la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas. Este acuerdo tiene una duración de 4 años, hasta 2026, y puede prorrogarse hasta 2030.

De esta forma, Vodafone aplicará las últimas tecnologías que se desarrollen en su Centro de Excelencia para plantear soluciones prácticas capaces de mejorar el proceso de transformación digital de Andalucía. El acuerdo determina, además, la creación de una Comisión de Seguimiento, que velará por el adecuado desarrollo y cumplimiento de los objetivos previstos para el desarrollo tecnológico andaluz.

Las líneas de investigación, desarrollo teórico, ensayos necesarios y aplicaciones prácticas serán desarrolladas de forma coordinada por las dos partes. Según establece el protocolo firmado por la Agencia y el Centro de Excelencia, los proyectos se centrarán “en pruebas de concepto con alcances definidos, se implantarán en entornos reales y serán puestos en marcha y supervisados por grupos de trabajo de la Junta de Andalucía y Vodafone”.

Rafael Alcaide, director territorial de Vodafone en Andalucía, ha señalado: “Este acuerdo nos va a permitir colaborar con la Junta para impulsar la transformación digital de Andalucía poniendo las tecnologías más punteras como 5G, el metaverso, Inteligencia Artificial o Big Data al servicio de los ciudadanos en sectores como las emergencias, la teleasistencia, el turismo, la industria, etc.”

Como ya ha informado Mercados21, el propósito del Centro europeo de I+D en Málaga, que ya cuenta con 200 empleados, es acelerar la transición digital con la creación de productos y servicios del futuro.

Este hub de talento internacional está especializado en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios digitales innovadores basados en comunicaciones unificadas, IoT (Internet de las Cosas), Edge Computing, MPN (Mobile Private Network) y OpenRAN (el estándar de redes abiertas e interoperables). Asimismo, gestiona las operaciones comerciales del Grupo Vodafone y clientes empresariales en 11 países, aprovechando la tecnología, experiencia y escala global de la operadora.

Algunos de los proyectos clave del Centro son el desarrollo de proyectos completos de IoT para diferentes verticales de negocios -incluidos Bienes de Consumo y Hogar, Automoción, Seguridad y Nube, Logística, Ciudades Inteligentes o Industria 4.0-, y el desarrollo de plataformas de Internet de las Cosas para negocios digitales.

También se creará un Centro de Diseño de Transformación Digital con expertos en experiencia de cliente, se promoverá la gestión de redes privadas móviles, el desarrollo de aplicaciones 5G, el uso de aprendizaje automático en redes, o la creación de interfaces digitales. Asimismo, otra de las apuestas será la innovación a través, por ejemplo, del diseño de especificaciones para chips de OpenRAN.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.