Tendencias del sector tecnológico para este año

 en la sección Innovación

Tendencias del sector tecnológico para este año

Si 2015 ha sido el año en que el Big Data, la analítica de datos o la transformación digital se han consolidado como fenómenos tecnológicos de máxima relevancia, el próximo año será el que sirva para poner en el mapa la importancia de la ciberseguridad o el Internet de las Cosas.

Al menos así lo creen los expertos de Entelgy, empresa de consultoría, tecnología y outsourcing, quienes han indicado cuáles serán las prioridades de empresas y gobiernos durante este 2016.

Ciberseguridad: según las cifras que maneja el Centro Criptológico Nacional, el pasado año culminó con un incremento del 44% en el número de incidentes de seguridad en España respecto a 2014, sumando nada menos que 18.653 alertas, de las que la mayoría fueron de carácter grave. Ello ha provocado que las empresas y organismos públicos se den cuenta de la enorme importancia de contar con una política de ciberseguridad que les permita protegerse de los hackers y, en caso de resultar atacados, de minimizar los daños resultantes, ya sean en forma de robo de información y datos personales o por la inactividad de la empresa a causa del incidente.

Internet de las Cosas: la firma de análisis Gartner estima que este 2016 tendremos más de 6.400 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, cifra que seguirá creciendo de forma imparable al menos hasta 2020. Ciudades y coches inteligentes, casas del futuro, empresas ultraeficientes o servicios ciudadanos de vanguardia son sólo algunas de las aplicaciones del IoT que veremos democratizarse durante este curso.

Gestión documental y digitalización de procesos: Los profesionales invierten del 5% al 15% de su tiempo leyendo información pero hasta el 50% de su jornada laboral lo emplean en buscar los documentos que necesitan. Esta disonancia, puesta de manifiesto por la AIIM (Association for Information and Image Management), supone también un importante lastre para las cuentas de las empresas, que invierten de media unos 17 euros en archivar un documento y 100 euros para recuperarlo, contando tanto el tiempo del trabajador como los recursos necesarios. Para resolver esta compleja problemática, las organizaciones están implementando herramientas de gestión documental que permiten aumentar la productividad de los empleados en hasta un 71,9%, ahorrar un 27,39% de tiempo y hasta 32 euros por cada diez documentos gestionados de manera inteligente.

‘Cloud Computing’: Tal y como asevera un estudio de Gartner, la inversión total en infraestructura y servicios en la nube ascenderá a más de 210.000 millones de dólares en 2016, con un ritmo de crecimiento para determinados segmentos, como el Software-as-a-Service (SaaS) que superará el 19,5% anual, con más de 32.800 millones de dólares a lo largo de este año.

Inteligencia colectiva: Las redes sociales hace tiempo que dejaron de ser un mero canal de comunicación entre individuos para convertirse en un espacio en el que se suman las ideas, conocimientos y habilidades de todos los ciudadanos, formando una inteligencia colectiva de gran valor social pero también de gran interés económico. En ese sentido, este año serán muchas las compañías que apuesten por herramientas de analítica social para extraer rédito comercial de los hábitos, opiniones y tendencias de consumo detectados en el mundo 2.0.

En la mayoría de los ámbitos citados, como Ciberseguridad, IoT y especialmente en Inteligencia Colectiva, será imprescindible aplicar técnicas de Big Data y las mejores prácticas y herramientas de Business Intelligence, que permitan generar información eficiente de la formidable cantidad de datos que gestionamos.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.