La gestión de servicios fuera del área de TI

 en la sección Opinión

La gestión de servicios fuera del área de TI

opinioninigoguitierreziHace pocos días tuve la ocasión de leer un estudio realizado en el Reino Unido en el que se preguntaba a los CIOs sobre diversas cuestiones y entre ellas sobre la Gestión de Servicios. Uno de los datos más destacados es que el 76% de los encuestados confesaban que otras áreas como Recursos Humanos, Servicios Generales o Atención al Cliente habían fracasado en la aplicación de buenas prácticas en la gestión de sus servicios.

Como consecuencia de ello, las grandes compañías del Reino Unido estaban gastando innecesariamente cientos de millones de libras adicionales a lo que ya se invierte en la gestión de servicios en el área de TI. Además, las buenas prácticas y estándares aplicados en los servicios TI durante estos últimos 10 años han logrado una estandarización, optimización y calidad de los mismos mucho mayor que la existente en otras áreas. Como conclusión, muchos de estos CIOs pensaban que sus compañías estaban perdiendo una importante oportunidad por no aplicar la gestión de servicios de TI fuera de Tecnología.

Es bastante habitual encontrar compañías que gestionan sus servicios fuera de TI sin procesos bien definidos y apoyándose en herramientas que no han sido diseñadas para ese propósito. Y sin embargo, la parte operacional de la gestión de servicios es conceptualmente muy similar en cualquier parte de la compañía: se generan solicitudes desde distintos canales entre los cuales las apps para dispositivos móviles cobran cada vez mayor protagonismo, estas solicitudes se tratan en base a procedimientos definidos previamente que dependen en buena medida de los distintos servicios publicados en el catálogo y, finalmente, existen una serie de grupos de resolución que gestionan las solicitudes, las escalan si es preciso y dan la respuesta final al usuario. Y esto también puede aplicar a servicios para clientes o proveedores.

Las principales tendencias que hemos comenzado a ver en los servicios TI como la optimización y consistencia de la experiencia del usuario, el concepto de autoservicio, donde el usuario selecciona el servicio que precisa o resuelve por sí mismo una incidencia que esté padeciendo, y la ubicuidad para poder consumir los servicios desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, son totalmente extrapolables a otras áreas de la compañía e incluso pueden percibirse como innovadoras por una menor madurez en dichos servicios fuera de TI.

En el momento actual en que todo tiende a ofrecerse “como servicio”, la oportunidad de extender las buenas prácticas, procesos y herramientas de TI al resto de la compañía, es una ocasión única para que TI aporte mucho valor, consiga ahorros de costes y su papel en la organización se vea reforzado.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.