Garántia lanza el fondo Aquisgrán para incrementar las posibilidades de financiación de las pymes y autónomos andaluces

 en la sección Economía
Garántia lanza el fondo Aquisgrán para incrementar las posibilidades de financiación de las pymes y autónomos andaluces

La sociedad de avales Garántia lanza al mercado andaluz el nuevo fondo de titulización Aquisgrán, promovido por el Sistema Nacional de Garantías, que componen la Confederación Española de Sociedades de Garantía (Cesgar) y la Compañía Española de Refinanciamiento (Cersa), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Inicialmente Garántia participa con una aportación de 10 millones de euros en el nuevo fondo de Aquisgrán, cifra que prevé que aumente progresivamente en los próximos años ante la posición que ocupa la entidad en el ranking nacional de Sociedades de Garantía Recíproca.

Actualmente, según la informado la sociedad de avales, Garántia es la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos, a nuevas empresas (aquellas que tienen menos de tres años) y en financiación al sector agroalimentario, y tercera tanto en número de socios, con 21.500, como en volumen de negocio con un riesgo vivo avalado en Andalucía por encima de los 600 millones de euros.

Este vehículo de inversión pretende ser una fuente alternativa de crédito para mejorar el acceso a la financiación del tejido empresarial andaluz, especialmente micropymes y autónomos, que por su tamaño y tipología nunca han tenido acceso al mercado de bonos, con las ventajas que ello puede suponer.

El director general de Garántia, José María Vera, explica que el funcionamiento de Aquisgrán se basa en la obtención por parte de las Sociedades de Garantía Recíproca de fondos presentes en el mercado que después se titulizan para ser adquiridos por el ICO, con la garantía del Fondo Europeo de Inversiones (FEI). De esta manera, la iniciativa permitirá diversificar fuentes de financiación a partir de la captación de estos fondos en el mercado de renta fija.

Un fondo con un gran respaldo

A través de Aquisgrán, las empresas podrán optar a préstamos garantizados por Garántia, que contarán con la contragarantía de Cersa, Compañía Española de Reafianzamiento. El objetivo final es alcanzar, por parte de todas las SGR, la cifra de 150 millones de euros financiados en los dos próximos años.

Se concibe así el fondo Aquisgrán como un producto complementario destinado a cubrir aquellos segmentos que menos interés reportan a la banca tradicional, mientras Garántia y el resto de las SGR lo alternarán con sus otros productos financieros en su actividad principal unida al canal bancario.

El fondo financiará préstamos a pymes de unos 100.000 euros de promedio, que habrán sido originados y garantizados por las SGR, y que se beneficiarán de la contragarantía de Cersa. Aquisgrán financiará los préstamos con recursos procedentes de Banco Caminos, que suscribirá hasta 20 millones de euros en bonos emitidos por el fondo, y posteriormente mediante la emisión de hasta 150 millones de euros en bonos de titulización, que serán suscritos progresivamente por el ICO, respaldado por una garantía bilateral del FEI.

Desde Garántia destacan “la excelente clasificación que ha concedido Moody´s a los bonos de Aquisgran A1”, como consecuencia de la solvencia del Sistema Nacional de Garantías en su conjunto. Tras cuatro años de trabajo, Aquisgrán ve la luz con la expectativa de ser replicado en otros países europeos. Se inaugura así una nueva forma de financiación en Europa, muy escalable, y que permitirá a los inversores tener una exposición directa a las pymes, que son la columna vertebral de la economía europea.

Los bonos cotizarán en el mercado alternativo de renta fija (MARF), ya que el objetivo del proyecto es que, en un futuro próximo, sus bonos sean suscritos por inversores institucionales privados. Con el nuevo fondo Aquisgrán como instrumento de financiación, Garántia da un paso más en su consolidación en Andalucía como sociedad de avales para respaldar al tejido empresarial andaluz, tras crecer un 53% en 2020 hasta alcanzar los 217 millones de euros.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.