Moody´s sube de “estable” a “positiva” la calificación crediticia de Caja Rural del Sur
  • La calificación la sitúa entre las mejores entidades financieras españolas por calidad crediticia

 en la sección Economía
Moody´s sube de “estable” a “positiva” la calificación crediticia de Caja Rural del Sur<ul><li class='subtitulo'>La calificación la sitúa entre las mejores entidades financieras españolas por calidad crediticia</li></ul>

Imagen de una de las oficinas de Caja Rural del Sur. Fotografía cedida por la entidad

La agencia internacional de calificación crediticia, Moody’s, ha elevado la perspectiva desde “estable” a “positiva” del rating de Caja Rural del Sur, consolidando y fortaleciendo la calidad crediticia de la entidad.

Moody´s destaca de la entidad financiera “sus sólidos niveles de rentabilidad e indicadores financieros, con buenas métricas de calidad crediticia, elevados ratios de capital y una amplia base de depósitos minoristas, en un contexto de condiciones operativas más sólidas para los bancos españoles”, como ha informado Caja Rural del Sur en un comunicado.

Esta subida se produce tras la mejora de la perspectiva de la calificación de la deuda soberana española y tras comunicar la agencia que las condiciones operativas y crediticias en España han llevado a un perfil macroeconómico más alto para el país a “Fuerte” desde “Fuerte-“.

Asimismo, Moody’s ratifica la evaluación crediticia base (BCA, en inglés) de Caja Rural del Sur en Baa1, que es el nivel más alto que actualmente tiene una entidad financiera en España calificada por esta agencia, situando a Caja Rural del Sur entre las mejores entidades del sector financiero español por calidad crediticia y al nivel del Estado Español.

De este modo, estas condiciones operativas más favorables fortalecen el modelo de negocio y de crédito de Caja Rural del Sur como proveedor de servicios financieros, mejorando así su calificación en el sector, según la agencia de calificación.

Para la entidad andaluza esta mejora en la perspectiva de la calificación marca un hito positivo para su actividad y refuerza su posicionamiento en el mercado financiero y en su ámbito de actuación, nacional, andaluz y de Portugal en el que está presente.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.