“Desaprender” para progresar

 en la sección Empresas

Por Jesús Ortiz, Consultor senior de Estudio de Comunicación

“Desaprender” para progresarSuele suceder que las pequeñas y medianas empresas que funcionan bien están haciendo una buena gestión de la Comunicación sin apenas darse cuenta de ello. Pero también es moneda corriente que descuiden esa gestión o que adopten fórmulas inadecuadas cuando progresan un poco. Es el momento de revisar su propia historia y “desaprender” algunas cosas que están perjudicando su imagen.

Cuando una pequeña empresa inicia su andadura, los emprendedores que la dan vida suplen con intuición aquello a lo que no alcanzan con recursos económicos -“es que no da para todo”, oímos muchas veces-. Y la Comunicación, o lo que la mayoría entiende por tal, suele quedarse “para cuando esto marche un poco, cuando tengamos más masa critica”. Pero, como decía Descartes: “La intuición es una concepción no dudosa de la mente pura y atenta que nace de la sola luz de la razón”; así que esos emprendedores intuyen las bondades de compartir directamente con su equipo la idea, su evolución, lo que esperan de ella, lo que puede significar para las personas a las que va dirigido el producto o servicio, qué futuro ven en todo ello, cuáles son sus temores… Y conocen a cada empleado por su nombre, con sus circunstancias… Sin ser, probablemente, conscientes de ello están haciendo una campaña de Comunicación Interna en toda regla. Imprescindible, por otro lado, para que la imagen externa de la empresa se asiente sobre un buen cimiento y se proyecte con fortaleza.

El tiempo pasa y la apertura de nuevos mercados o la llegada de expertos necesarios para crecer cambian el mapa de las relaciones, de las prioridades… Y sucede que “ya no hay tiempo” para hablar con la gente, para compartir como al principio… En el mejor de los casos, alguien encarga a un administrativo que se acuerde de felicitar los cumpleaños y mandar un oso de peluche a los que han tenido un bebé.

Es entonces cuando toca “desaprender” todo lo que se fue incorporando en el proceso evolutivo, que no viniese de la mano de considerar la Comunicación como herramienta estratégica de la empresa. Es el momento de revisar qué se hacía cuando todos funcionaban al unísono y buscar ayuda especializada para replicar su esencia adaptada al nuevo tamaño o las nuevas circunstancias. No hacerlo es caminar a ciegas hacia los primeros “exámenes” (el lanzamiento de un nuevo producto, un convenio laboral, una salida al MAB…). Y afortunado el emprendedor que en ese momento se da cuenta de que trabajadores y empresa caminan a la vez, como mucho, pero no juntos. Quienes no entienden la importancia de alimentar el orgullo de pertenencia y se enrocan en que la única relación es “tu trabajas, yo te pago”, pierden.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.