El Grupo Manzanilla Olive se convertirá en la mayor cooperativa de aceituna de mesa de Andalucía

 en la sección Empresas
El Grupo Manzanilla Olive se convertirá en la mayor cooperativa de aceituna de mesa de Andalucía

Los presidentes de Manzanilla Olive, Diego Gallego, y de Oleand, Antonio Candil

Las nueve cooperativas integrantes del Grupo Manzanilla Olive, con sede en Utrera (Sevilla), han aprobado por unanimidad en Consejo Rector un preacuerdo para iniciar el proceso de fusión de la cooperativa de segundo grado Manzanilla Olive con la mayor cooperativa del grupo: Oleand. Este preacuerdo deberá ser ratificado y aprobado por las asambleas generales de ambas entidades en los próximos meses.

Una vez finalice el proceso, la empresa resultante de la fusión de Manzanilla Olive con Oleand será una cooperativa de primer grado que aunará dos tipos de socios en una sola estructura: por una parte a agricultores individuales, y por la otra a las ocho cooperativas restantes, manteniendo todas ellas su personalidad jurídica y su idiosincrasia, respetando así la identidad de los territorios.

Según explica el presidente del Grupo Manzanilla Olive, Diego Gallego, “la nueva estructura en primer grado será más ágil, facilitando la toma de decisiones estratégicas y operativas; más eficiente al eliminar duplicidades de costos; y permitirá una más rápida reacción a los cambios del sector y del mercado”.

Además, añade el presidente, “facilitará un plan de expansión de la mano de sus cooperativas asociadas y dotará, por ende, de una mayor cercanía al agricultor socio de las cooperativas para el cual trabajamos y que son la razón de ser del cooperativismo”.

Asegura el grupo que el plan de expansión traerá consigo una mayor eficiencia de las plantas productivas y, por tanto, el mantenimiento y creación de empleo, por lo que “todo el personal que compone actualmente su plantilla y sus cooperativas integrantes será necesario para este ambicioso proyecto en el sector de la aceituna, el aceite de oliva y el cereal”.

El Grupo Manzanilla Olive , creado en 2010, está integrado actualmente por ocho cooperativas de la provincia de Sevilla y una cooperativa de Huelva. Estas son: Agrícola Carmonense (Carmona), Oleand (Puebla de Cazalla y Mairena del Alcor), Ntra. Sra. Del Rosario (Fuentes de Andalucía), Olivarera La Campana (La Campana), San Antón (Pruna), Agrícola de Paradas (Paradas), Olivarera San Bartolomé (Paterna del Campo-Huelva), San Juan Bautista (Villanueva de San Juan) y Virgen de Loreto (Umbrete).

Actualmente es la mayor productora de aceituna manzanilla y gordal de Sevilla, exportando a 30 países, con un volumen de facturación en el último ejercicio económico de 80 millones de euros y dando empleo a más de 300 personas de forma directa, agrupando la producción de más de 6.000 familias de agricultores y generando alrededor de 300.000 jornales en el campo en el conjunto de sus nueve cooperativas.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.