Redexis y Cepsa crearán la mayor red de estaciones de repostaje de gas natural de España

 en la sección Empresas
Redexis y Cepsa crearán la mayor red de estaciones de repostaje de gas natural de España

Las compañías energéticas Redexis y Cepsa han alcanzado un acuerdo para la creación de la mayor red de estaciones de repostaje de Gas Natural Vehicular (GNV) en España, con el objetivo de ampliar la oferta de soluciones energéticas y fomentar la movilidad sostenible, según la información facilitada por las empresas.

Ambas compañías se comprometen a dotar a España de una red de cobertura nacional de infraestructuras de recarga de gas natural para vehículos ligeros y pesados, de fácil acceso y con tiempos de carga similares al repostaje de los hidrocarburos tradicionales.

Con una inversión de 30 millones de euros en el periodo 2019-2021, Redexis acometerá la construcción y mantenimiento de 50 gasineras ubicadas en estaciones de servicio de Cepsa en España, con depósitos de GNL (Gas Natural Licuado, utilizado por el transporte pesado de larga distancia) y GNC (Gas Natural Comprimido, utilizado por todo tipo de vehículos en ámbito regional e interregional), de cuyo suministro y comercialización se encargará Cepsa. Una alianza con pretensión de crecimiento ya que contempla alcanzar las 80 estaciones de servicio antes del fin de 2023, con una inversión total de 60 millones de euros.

Las compañías destacan que “esta red de estaciones de gas natural vehicular contará con equipos de vanguardia”. Se desarrollará en zonas urbanas y también cubrirá los principales corredores de transporte, de manera que tanto el transporte pesado como ligero podrán acometer desplazamientos con la seguridad de contar con una red que garantice su repostaje de gas natural.

Durante la firma del acuerdo, Fernando Bergasa, presidente de Redexis, ha destacado: “Estamos muy satisfechos del acuerdo alcanzado con Cepsa, puesto que permite dar un salto cualitativo y cuantitativo en la dotación de infraestructural repostaje de gas natural en España. Desde Redexis nos comprometemos a realizar inversiones que ayuden al país a acometer nuevos retos en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, al mismo tiempo que manifestamos nuestro interés en el desarrollo de la movilidad ecológica mediante combustibles alternativos, que contribuyan a la eficiencia, sostenibilidad y progreso económico”.

Pedro Miró, el vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, ha subrayado: “Mediante este importante acuerdo con Redexis, continuamos ampliando nuestro porfolio de soluciones energéticas, con el objetivo de ofrecer a los clientes toda la energía que precisen. Estamos seguros de que a través de esta alianza vamos a impulsar de forma relevante la movilidad a gas en España, tanto para el transporte de personas como de mercancías”.

Red gasineras

Movilidad a gas

El sector del automóvil español incrementa cada año sus previsiones de crecimiento en los vehículos a gas, con nuevos modelos y conversiones en el mercado. A cierre de 2018, las matriculaciones de vehículos a gas natural fueron 5.745, un 145% más que el año anterior, y las estimaciones de los principales fabricantes apuntan a un parque de 80.000 vehículos ligeros a gas en 2021.

Tanto Redexis como Cepsa sostienen  que “el gas vehicular es una alternativa real de movilidad sostenible, ya que reduce las emisiones de CO2 y elimina la emisión de partículas y óxidos de azufre, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire en las ciudades al tiempo que reduce los niveles de ruido. Los vehículos tienen más autonomía, son igual de seguros y cuentan con la misma potencia que otros motores de combustión”.

Además de ser competitivos en coste, pues se benefician de descuentos o bonificaciones en el impuesto de circulación, permiten circular en escenarios de alta contaminación, gracias a que cuentan con la tarjeta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que supone una clara ventaja de acceso a grandes ciudades ante posibles restricciones de tráfico.

Los expertos remarcan que el GNV como combustible para vehículos ligeros y pesados supone ahorros del 30% en coste por kilómetro frente al diésel y del 50% frente a la gasolina. Estos modelos disponen de una gran autonomía, puesto que pueden recorrer hasta 1.300 kilómetros sin necesidad de repostar, gracias a su doble depósito de gas y gasolina.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.