Santiago Terol, nuevo director adjunto del Sistema de Calidad de Sener

 en la sección Empresas
Santiago Terol, nuevo director adjunto del Sistema de Calidad de Sener

El grupo de Ingeniería y Tecnología Sener ha nombrado a Santiago Terol director adjunto del Sistema de Calidad de la compañía.

Ingeniero Electrónico por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), este directivo se unió a SENER en el año 1989 y desde entonces ha desarrollado su actividad en el área Aeroespacial como ingeniero de Desarrollo y como responsable de Calidad, aparte de ser jefe de la Sección de Calidad de la División Aeroespacial y jefe de Calidad.

En su nuevo puesto, Santiago Terol tiene entre sus responsabilidades principales el Sistema Corporativo de Calidad, las Normas y Procedimientos, y el Código de Conducta que define las pautas de actuación esperadas en las personas de SENER y en sus relaciones con clientes, proveedores, colaboradores e instituciones.

Sener agrupa las actividades propias de Ingeniería y Construcción, además de participaciones industriales en compañías que trabajan en el ámbito Aeronáutico, así como en el de Energía y Medio Ambiente. En el área de Ingeniería y Construcción, Sener se ha convertido en una empresa de referencia mundial en los sectores Aeroespacial, de Infraestructuras y Transporte, de Power, Oil & Gas y Naval.

El Sistema Foran de Sener, un software de CAD/CAM/CAE para diseño y producción de cualquier tipo de buque y artefacto marino, ha cumplido este año su 50 aniversario, medio siglo de continua reinvención que lo convierte en el más longevo del mercado. Actualmente, Foran se encuentra a la vanguardia de la tecnología, está instalado en 40 países y se utiliza en programas de referencia mundial.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.