Vodafone contribuyó con cerca de 4.900 millones de euros a la economía española en el último año
  • La compañía ha invertido 699 millones de euros en el despliegue de infraestructuras, tanto móviles como fijas

 en la sección Empresas
Vodafone contribuyó con cerca de 4.900 millones de euros a la economía española en el último año<ul><li class='subtitulo'>La compañía ha invertido 699 millones de euros en el despliegue de infraestructuras, tanto móviles como fijas</li></ul>

Vodafone ha hecho público su informe integrado 2020-2021

La operadora contribuyó con 4.879 millones de euros a la economía española, según recoge en su Informe Integrado 2020-21 (del 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021).

La contribución económica directa ha sido de 3.952millones de euros, de los que 3.428 millones corresponden a empresas y proveedores, 252 millones a personas y empleados, y 272 millones a administraciones públicas y al pago de tasas e impuestos. Asimismo, la contribución indirecta alcanzó los 927 millones de euros.

Por su parte, la inversión en despliegue de infraestructuras fue de 699 millones destinados a infraestructuras móviles y fijas.

A través de sus actividades directas (uso de energía renovable y gestión de la movilidad) y del uso de sus productos y servicios (contribución indirecta) Vodafone España ha conseguido evitar la emisión de 775.917 Toneladas de CO2.

A cierre del ejercicio fiscal (marzo de 2021), más de 13 millones de clientes de la operadora cuentan con cobertura 5G en 25 municipios, el 99,52% de la población está cubierta con la Red 4G y más de 3,4 millones tarjetas SIMs activas proporcionan servicios de Internet de las Cosas (IoT).

Despliegue 5G

En relación con el despliegue de 5G, es importante destacar la importancia de los Pilotos 5G, iniciativa que vehicula más de 130 casos de uso que aplicarán los beneficios de esta tecnología en sectores como energía, industria, ciudades inteligentes, turismo, agricultura, sanidad y dependencia, entre otros.

En relación con el reparte de funciones según el género, el 42% de los empleados de Vodafone España son mujeres y estas ocupan el 38% de los puestos directivos (un punto porcentual más que en el ejercicio anterior). La brecha salarial ajustada se sitúa en 3,44%, mientras que la brecha salarial bruta es de 14,68%, disminuyendo un 1,15% y un 3% respectivamente en relación con el año anterior.

La compañía ha dedicado una media de 13,6 horas de formación por empleado (un 10,6% más que el año pasado), trabajando sobre el concepto de “learnability”, para ayudar a sus empleados a desarrollar la capacidad de aprender nuevas habilidades y actualizarse continuamente en un entorno cambiante y cada vez más digitalizado.

Uno de los principales hitos logrados en relación con el cuidado del planeta es que Vodafone España ha alcanzado el objetivo de que el 100% de su energía eléctrica adquirida y consumida en España proceda de fuentes renovables.

También ha instalado paneles fotovoltaicos en su sede principal de Madrid, además de una marquesina solar en el aparcamiento y una SmartFlower (dispositivo fotovoltaico que emula el movimiento de los girasoles, obteniendo en todo momento luz solar). Estas instalaciones fotovoltaicas generan aproximadamente 560 MWh/año de electricidad de origen renovable, lo que equivale al consumo medio anual de 170 viviendas o a 37.200 cargas al año de vehículos híbridos.

Otra de las medidas implantadas ha sido la renovación de más de 613 vehículos de flota, por vehículos de bajas emisiones.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.