CTA incentiva 27 proyectos de I+D+i en 2021 y moviliza cerca de 17 millones de inversión
  • Uno de sus objetivos para 2022 es ayudar a las empresas a captar fondos Next Generation de la UE

 en la sección Innovación
CTA incentiva 27 proyectos de I+D+i en 2021 y moviliza cerca de 17 millones de inversión<ul><li class='subtitulo'>Uno de sus objetivos para 2022 es ayudar a las empresas a captar fondos Next Generation de la UE</li></ul>

Reunión del último Patronato 2021 de CTA

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha celebrado su último Patronato de 2021, que ha revisado la actividad del ejercicio, durante el que la fundación ha aprobado la incentivación de 27 nuevos proyectos empresariales de I+D con 7,11 millones de euros que han movilizado más de 16,9 millones de euros de inversión privada en innovación en Andalucía.

El Patronato, presidido por el presidente de CTA, Francisco Mochón, además ha dado el visto bueno al Plan de Actuación y el presupuesto que la fundación destinará en 2022 a la financiación de proyectos de I+D+i, que asciende a 8 millones de euros.

Uno de los objetivos de CTA para 2022 es ayudar a las empresas innovadoras a movilizar proyectos estratégicos que puedan captar fondos del Plan europeo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU), “como ya ha estado haciendo en 2021 manteniéndolas informadas de cualquier novedad al respecto”, asegura Corporación.

Además, la fundación continuará avanzando en su despliegue internacional y la prestación de servicios de apoyo a la innovación. CTA aspira a seguir contribuyendo al cambio de modelo productivo en Andalucía, a colaborar en la digitalización y la descarbonización de la economía y a fortalecer el ecosistema de ciencia-tecnología en la región, contribuyendo a que la ciencia que se genera en Andalucía se ponga en el mercado.

Fondos e internacionalización

En 2021, los sectores Aeroespacial, Procesos Productivos y TIC han sido los que han concentrado un mayor volumen de proyectos aprobados, con 7 iniciativas cada uno, mientras que el resto se repartió entre los sectores Agroalimentario, Biotecnología, Edificación y Obra Civil, Energía y Medio Ambiente y Ocio y Turismo.

El 11,5% del presupuesto incentivable de los proyectos aprobados se destina a la subcontratación de grupos de investigación públicos de las universidades andaluzas y otros organismos públicos de investigación, con lo que se garantiza la transferencia de tecnología del ámbito de la investigación científica al tejido productivo. Un total de 27 grupos de investigación diferentes de las universidades de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Pablo de Olavide y el CSIC.

En sus 16 años de existencia, CTA supera ya los 540 millones de euros de inversión privada movilizada en innovación empresarial en Andalucía, tras haber financiado 739 proyectos de I+D+i empresarial con más de 177 millones de euros en incentivos y tras haber recibido más de un millar de propuestas.

Subraya CTA  que se “ha consolidado como un aliado en innovación que ofrece un amplio abanico de servicios: desde la planificación estratégica a la Compra Pública de Innovación, pasando por la internacionalización de la I+D+i, la evaluación de proyectos empresariales de base tecnológica o el apoyo al emprendimiento tecnológico”.

Además, ha desplegado una estrategia internacional con la que se ha posicionado como un socio de referencia en proyectos europeos (financiados por programas como H2020, Cosme o Interreg) y en el mercado multilateral (financiados por organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo). Ya ha participado en más de 30 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 250 entidades de 35 países.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.