Endesa inicia la construcción de tres nuevas plantas solares en la provincia de Sevilla
  • Las nuevas infraestructuras elevan a 11 el número de plantas solares de la compañía en la provincia de Sevilla

 en la sección Sostenibilidad
Endesa inicia la construcción de tres nuevas plantas solares en la provincia de Sevilla<ul><li class='subtitulo'>Las nuevas infraestructuras elevan a 11 el número de plantas solares de la compañía en la provincia de Sevilla</li></ul>

Ovejas pastan y desbrozan en una planta solar de Endesa en Carmona (Sevilla)

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), ha dado inicio a la construcción de Envatios I, II y III, tres plantas solares que se ubican en el municipio de Carmona y que “son una clara apuesta de la compañía por el desarrollo renovable en Andalucía”, señala la empresa.

Las nuevas infraestructuras de Endesa elevan a once el número de plantas solares en la provincia de Sevilla, tienen una potencia total instalada de 131,22 MW y serán capaces de producir 257 GWh al año, es decir, el consumo energético anual de unos 65.000 hogares.

En su construcción trabajarán más de 250 personas, mano de obra especializada en tareas de montaje de plantas solares, por lo que Endesa viene promoviendo desde 2020 cursos de formación en instalación de paneles fotovoltaicos y de operación y mantenimiento de plantas solares, formando a más de 500 personas en la provincia de Sevilla, con el fin de formar y fomentar la mano de obra local especializada.

Estas nuevas plantas solares de Endesa contarán además con un valor añadido, ya que se utilizará durante su construcción tecnología de última generación, como el uso de drones para la supervisión de los trabajos, Smart Glasses para la asistencia remota y tecnología de seguridad con sensores especiales en la maquinaria pesada que paralizan el movimiento en caso de detectar presencia de trabajadores en el perímetro de seguridad.

Además, se aplicará el modelo de “Sitio de Construcción Sostenible” de Enel Green Power España, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra, medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia, cargadores de vehículo eléctrico, e iluminación eficiente, según ha explicado la compañía. Una vez finalizados los trabajos, todo este material se donará al municipio de Carmona para su uso en instalaciones públicas.

“Pero la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España, da un paso más allá en sus proyectos, integrando las plantas renovables en los entornos en los que las construye. Eso es lo que ha hecho en todas sus plantas solares, la última, Dulcinea en la provincia de Sevilla, puesta en marcha el pasado año con una capacidad de 95,17 MW”, remarca Endesa en un comunicado de prensa.

La compañía compatibiliza sus instalaciones solares con el pastoreo de ganaderos locales cuyas ovejas pastan en las plantas ayudando al desbroce natural del terreno y dando al pastor la seguridad de un entorno protegido, con pasto sin pesticidas. Además, se han creado corredores ecológicos en las plantas solares de Endesa que han llevado a que instalaciones como la de Las Corchas y Los Naranjos obtengan el Sello de Sostenibilidad de UNEF.

En las plantas de Carmona Endesa instaló el primer apiario solar que produce la marca registrada de Miel Solar, permitiendo que más de 80.000 abejas convivan con la instalación renovable. Además, para favorecer el trabajo de polinización de esta especie clave en el medio ambiente, se ha realizado cultivo agrivoltaico entre paneles solares de plantas aromáticas.

Sostiene Endesa que también se está fomentando la proliferación de fauna con la instalación de nidos, posaderos, hoteles de insectos y bebederos en las plantas solares de Huelva, Sevilla y Málaga. “En todas estas plantas se está observando una mejora y proliferación de la avifauna y biodiversidad en general, al encontrar en los campos solares un entorno seguro en el que anidar, encontrar alimento libre de pesticidas y presión agroindustrial”, sostiene la empresa.

Endesa cuenta en Andalucía con 71 plantas renovables, 11 de las cuales son solares, 12 eólicas, 1 de biomasa y 48 hidroeléctricas. A través de EGPE la compañía está finalizando un nuevo proyecto en la provincia de Sevilla, se trata de la planta solar de Aljarafe de 86,18 MW, mientras sigue estudiando el desarrollo de nuevos proyectos renovables en esta comunidad.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.