La sexta edición de Expoenergea se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en Badajoz
  • Se desarrollará en el emblemático edificio de "El Hospital" en pleno centro de la capital pacense

 en la sección Sostenibilidad
La sexta edición de Expoenergea se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en Badajoz<ul><li class='subtitulo'>Se desarrollará en el emblemático edificio de "El Hospital" en pleno centro de la capital pacense</li></ul>

El presidente del Clúster y la consejera de Transición Ecológica de la Junta de Extremadura en la pasada edición

La sexta edición de Expoenergea, la feria de referencia profesional del sector energético de Extremadura, se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en un marco de excepción: en el emblemático edificio de “El Hospital, Centro Cívico” de la Diputación de Badajoz, en pleno centro de la capital pacense.

Con las cinco ediciones ya celebradas se ha convertido en el foro y escaparate por excelencia del sector en la región, con especial relevancia para las energías renovables. Y la edición de este año es especialmente relevante habida cuenta del importante papel que la energía está jugando en el nuevo escenario geopolítico, además de ser el principal activo en la transición ecológica a escala global.

La actividad de las empresas extremeñas dedicadas al ámbito energético se encuentra en un momento clave ante los retos que plantea la sostenibilidad, la digitalización e innovación de la economía y la acción social y ciudadana. Un cambio de modelo hacia la economía verde y circular.

De ahí que los avances en energía fotovoltaica, el almacenamiento energético, la I+D+i aplicado a la energía, el ahorro y eficiencia energética o el crecimiento de la bioenergía sean los temas fundamentales sobre los que gira Expoenergea. En consonancia con las políticas estratégicas marcadas por la Unión Europea, en las que la energía supone una parte fundamental de los Fondos de Recuperación, los Next Generation EU, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ODS.

Esta nueva edición de Expoenergea se postula, así, como un punto de encuentro, de conocimiento, de análisis y reflexión, en el que estarán presentes expertos y profesionales de primer nivel y las principales empresas y entidades del sector. Y cuenta con un completo programa de jornadas técnicas, encuentros empresariales, misiones comerciales inversas, con una nueva edición de los Premios Expoenergea, y un área expositiva singular, gracias a la sede en la que se celebra.

Expoenergea 2022, impulsada y organizada por el Clúster de la Energía de Extremadura, cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería para la Transición Ecológica y la Sostenibilidad, y de la Diputación de Badajoz. La organización ya trabaja en la incorporación de nuevas entidades públicas y privadas de peso en la vida económica de la región que se sumarán a este relevante encuentro.

La feria se va a celebrar en un momento en el que el sector renovable extremeño crece y el peso de la región en el panorama energético nacional es fundamental. De hecho, Extremadura ha sido por segundo año consecutivo la comunidad en la que se ha instalado mayor potencia fotovoltaica, como subraya la UNEF. En concreto, un total de 1.300 MW. Este impulso ha permitido llegar hasta los 3.879 MW.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.